Próxima sesión

Ni Fabra ni el Consell responderán en el segundo pleno de enero

El PP suprime el control al Ejecutivo en la próxima sesión alegando la saturación de asuntos presentados por la oposición

j. g. g. | valencia

Después de los apuros pasados por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en la sesión de control del pleno de las Corts de la semana pasada, en la que eludió detallar la operación de compra de Valmor sobre la que la Fiscalía ha presentado una querella, los populares han optado por cortar de raíz el problema. Así, el pleno ordinario de la próxima semana, el segundo tras suprimirse este año las vacaciones parlamentarias de enero, se celebrará sin la habitual sesión de control a Fabra, ni a su equipo de Gobierno. No se alegaron motivos de agenda del presidente. El PP justificó la decisión porque reglamentariamente «tienen prioridad» en el orden del día las iniciativas de carácter legislativo y el debate de las peticiones de las comisiones de investigación y mociones presentadas por la oposición. Para ésta, el Consell «huye» para no tener que responder de asuntos candentes como Valmor o el Palau de les Arts.

Así, el pleno, amén del debate de los proyectos de ley de modificación de la AVL y del Consell de Cultura, incluye la discusión de la nueva ley de Hacienda y una propuesta legislativa de Compromís para el rescate de personas afectadas por los desahucios, juntos con los proyectos alternativos del PSPV y de EU a la reforma del reglamento impulsada por el PP. Hay varias mociones y la petición de cuatro comisiones de investigación sobre Valmor, Feria Valencia, las fundaciones y el acceso a la sanidad.

El socialista Antonio Torres acusó al PP de usar su mayoría para «rellenar» el pleno y justificar que Fabra y el Consell no comparezcan. Enric Morera (Compromís) recriminó la «merma democrática» causado por el PP. Ignacio Blanco (EU) aseguró que la «precariedad política» de Fabra porque Rajoy aún no lo ha designado candidato a la reelección en la Generalitat «afecta a su cargo». «No quiere volver a las Corts siendo todavía candidato a candidato», dijo, para lamentar también las ausencias de los consellers, ya que tenía pensado inquirir a la titular de Educación y Cultura, María José Catalá, sobre el Palau de les Arts y la Fórmula 1.

Bellver insistió en que es la oposición «la que ha hecho el orden del día» al no racionar sus iniciativas. Y defendió que es la cuarta vez en la legislatura que sucede lo mismo: Ante la supuesta saturación de propuestas, «no cabe» la sesión de control al Ejecutivo. Luego, puso en valor que en territorios donde gobierna la oposición, como Andalucía y Asturias, «no es que no haya sesión de control, es que no hay plenos, y aquí llevamos dos».

Tracking Pixel Contents