Medio ambiente
Denuncian los "abusos" en las sacas de madera tras los incendios
Acció Ecologista-Agró lleva a las Corts su petición de que la Generalitat fiscalice mejor la extracción de biomasa forestal

Denuncian los "abusos" en las sacas de madera tras los incendios
J. S. | valencia
Acció Ecologista-Agró llevó ayer a Les Corts Valencianes su denuncia sobre los «abusos» en la extracción de madera en proyectos relacionados con la extracción de la biomasa forestal y que cuentan con el respaldo de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
Los ecologistas consideran «imprescindible» que estas actividades sean «realmente» fiscalizadas por la Generalitat Valenciana para asegurarse que se hacen «con el máximo respeto al Medio Ambiente».
Acció Ecologista-Agró y el colectivo «Bosc Viu» han documentado el «mal uso» de las subvenciones otorgadas por el Consell para la extracción de la madera tras los incendios, así como de algunas de las sacas para clareos„selvicultura„ y, más recientemente, para combatir la plaga de perforadores (Tomicus) que está provocando la muerte de miles de pinos.
Los ecologistas han seguido diversas actuaciones en L'Alcoià, Els Serrans, La Canal de Navarrés o La Vall d'Aiora, en donde las extracciones de madera se han hecho de manera «inadecuada» y «agresiva» con el medio natural, siempre con subvenciones concedidas por la conselleria de Infraestructuras que se reparten «unas pocas empresas».
Aseguran que en las contratas para retirar la madera quemada por los incendios se están extrayendo pies de árboles «verdes» que habían escapado al fuego mediante métodos perdjudiciales para los ecosistemas forestales como la apertura de pistas que favorece posteriormente la erosión, el uso de maquinaria pesada y la eliminación de la vegetación.
AE-Agro recuerda que la Generalitat es la «única administración» que financia la extracción de madera quemada en los incendios. «Ademas del daño que estan provocando, se ha provocado un peligroso incentivo„lucrarse con los incendios„ que debería ser erradicado».
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano