Elecciones 2015
Un eurodiputado de UPyD y la candidata de Ciudadanos reabren la apuesta por el pacto
Maura y Punset protagonizan hoy un acto en Valencia para exhibir su apoyo a un acuerdo autonómico, como ensayo de las generales, pese al rechazo de Díez y Cantó

Un eurodiputado de UPyD y la candidata de Ciudadanos reabren la apuesta por el pacto
francesc arabí | valencia
Los protagonistas no son actores de quinta en sus partidos (la candidata de Ciudadanos a la Generalitat, Carolina Punset, y el eurodiputado de UPyD Fernando Maura); el escenario no es anecdótico „Valencia, el territorio en el que media ejecutiva del partido de Rosa Díez se mudó al de Albert Rivera en protesta por el «ninguneo» de Madrid y la frontal negativa a dialogar con Ciudadanos sobre un pacto electoral „ y la fecha no parece baladí. En plena precampaña. La coartada lleva por título «Café con los medios de comunicación» y el «evento» lo organiza Unidad Ciudadana Europea (UCE), asociación auspiciada por europarlamentarios de las dos formaciones para impulsar el debate de la regeneración política en España.
Un pretexto para escenificar el apoyo de ambos a un acuerdo preelectoral de las dos formaciones en la Comunitat Valenciana, que no fue posible en toda España y cuya defensa le costó el acta en Bruselas a Francisco Sosa Wagner, quien acabó presentando su renuncia tras ser duramente reprendido por la dirección. Fue una crisis que colmó el vaso de la paciencia del entonces líder territorial de UPyD, Alexis Marí, quien hizo el viaje a Ciudadanos acompañado por unos 130 militantes.
Maura, defensor de esa convergencia, participó en diciembre en Madrid en un acto de Movimiento Ciudadano, la plataforma auspiciada por el partido de Albert Rivera. El eurodiputado fue expedientado previamente por sus posiciones críticas y afines a Sosa Wagner. El acto de esta tarde en Valencia viene a exhibir la apuesta por lo que han llamado la «tercera vía» frente al PP y al PSOE.
Fuentes de Ciudadanos y de UPyD coincidieron ayer en que el apoyo a una confluencia de las dos formaciones en la Comunitat Valenciana, como ensayo antes de las generales, es una posibilidad que sigue contando con amplio respaldo en el partido de Albert Rivera. No en balde, el coordinador de campaña y ex líder de UPyD Alexis Marí apostó por la coalición en la C. Valenciana. Punset también se ha mostrado defensora de esa posibilidad, rechazada de plano por el candidato de UPyD, Toni Cantó, y la inmensa mayoría de la dirección del partido de Díez. Argumentan que la presencia de Marí y los dirigentes que lo acompañaron en el tránsito a Ciudadanos supone un obstáculo añadido para el acuerdo y hacen que las «relaciones» sean «más tensas y difíciles».
En todo caso, desde Ciudadanos advierten de que las encuestas, que auguran un crecimiento propio a costa en parte de UPyD, podrían influir en un cambio de planteamiento. Ciudadanos ha retrasado las primarias para elegir candidatura autonómica hasta la primera semana de febrero y la designación de los aspirantes municipales a la primera de marzo. Hay dos versiones sobre el aplazamiento. La oficial dice que se quiere dar más tiempo para la recogida de avales. Pero no falta quien señala que se quiere dar más tiempo para explorar un posible acuerdo de cara a las autonómicas del 24 de mayo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Los nuevos requisitos de la beca MEC deja sin terapia a niños con TDAH
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón