Iniciativa
Las familias en acogimiento montan una plataforma para reclamar recursos
Siete entidades y un sindicato se concentrarán ante Bienestar Social para pedir un cambio de política
sergi pitarch | valencia
Las distintas asociaciones de familias de acogida y UGT han impulsado la Plataforma para la Defensa del Acogimiento Familiar en la Comunidad Valenciana para reclamar más recursos para los niños tutelados por la Generalitat. Este colectivo se concentrará el próximo día 30 de enero frente a la dirección territorial de Bienestar Social, en la calle Barón de Cárcer de Valencia.
La plataforma justifica su necesaria creación en «la situación continuada de desprotección por parte de la administración que vienen sufriendo los menores cuya tutela y/o guarda ha asumido la Generalitat». La gota que ha colmado el vaso fueron dos órdenes de Bienestar Social aprobadas en el mes de diciembre de 2014 que «lejos de asegurar a estos menores los medios económicos necesarios para su manutención, escolarización y cobertura de sus necesidades más básicas, deja que la carga económica que supone el cuidado de estos menores recaiga en gran parte sobre las familias educadoras y familias extensas».
Desde la plataforma reclaman a la Generalitat que «asuma sus responsabilidades para con los menores en desamparo y que respete las familias que colaboramos en la educación de estos menores». «No vamos a permitir que a partir del 30 de enero haya menores que no reciban los gastos de manutención porque la administración haya decidido que esa es la fecha límite», advierten.
Entre las peticiones de la plataforma se encuentra la proporción a los menores de «todos los recursos necesarios, incluida la entidad de seguimiento, para el buen desarrollo de los menores tutelados y que las familias puedan desarrollar su papel sin tensiones extras por la falta de provisión por parte de la administración».
«Los menores cuya tutela haya de asumir la Generalitat una vez pasado el plazo marcado por la actual normativa, tengan el mismo derecho a becas de comedor y el pago total de los libros de texto que los que, por circunstancias, sí pudieron solicitar en plazo las prestaciones correspondientes», reclaman, y exigen a la administración «el pago de todos los gastos necesarios o imprescindibles (gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social, gastos escolares, terapias alternativas, ocio de calidad) de los menores tutelados».
Suscríbete para seguir leyendo
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Un miembro del Consell se 'casa' consigo mismo
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Los nuevos requisitos de la beca MEC deja sin terapia a niños con TDAH
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano
- Corrupción, cajas B y grabaciones: viejas conocidas de la política valenciana
- Llega la posible primera ola de calor del verano con hasta 37 grados de máxima