Política

Génova da protagonismo a Barberá en la convención

El PP homenajea a la alcaldesa y la sitúa detrás de Rajoy - Císcar monta una cena con sus delegados de Alicante y no acude a la de Fabra y los consellers

Génova da protagonismo a Barberá en la convención

Génova da protagonismo a Barberá en la convención

J. Ruiz/P. Rostoll | valencia/madrid

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se convirtió ayer por la tarde en una de las protagonistas de la convención nacional del PP que ayer arrancó en Madrid bajo el síndrome del extesorero Luis Bárcenas y en medio del debate sobre las candidaturas autonómicas y, en especial, sobre si finalmente Alberto Fabra será ratificado como cartel electoral en la Comunitat Valenciana. Barberá, una de los referentes críticos de Fabra más influyentes en Génova, recibió ayer un trato preferente. Durante la inauguración protagonizó uno de los momentos previstos para arrancar la ovación del público asistente. El PP proyectó un vídeo, grabado hace días en Valencia tal como contó este diario, en el que la alcaldesa hablaba del papel de los alcaldes y su necesaria entrega a la ciudad. Tras ella, Génova homenajeó a Teófila Martínez, Luisa Fernanda Rudi y Celia Villalobos, las primeras alcaldesas que tuvo el PP en las capitales de provincia. Las cuatro subieron al escenario y recibieron una gran ovación. Con ellas se sumaron otras alcaldesas, entre ellas de Alzira, Elena Bastidas.

Barberá, además, fue situada en un lugar preferente. Justo detrás del asiento que ocupó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por lo que se la veía en todas las imágenes que se proyectaron y en las fotografías.

El presidente, Alberto Fabra, también ocupó la segunda fila, junto con los presidentes regionales, aunque peor situado a efectos de cercanía con el líder nacional. Se sentó al lado del extremeño José Antonio Monago, con quien en el pasado ha tenido diversas divergencias, las sonadas a cuenta de la financiación autonómica.

Casi de soslayo, el presidente de la Generalitat pudo estrechar la mano a Rajoy a la llegada al cónclave. Colgó la foto en su cuenta de twiter. El PPCV, con 300 delegados, es una de las delegaciones más numerosas de la cita popular. El entorno de Fabra no espera anuncios sobre la candidatura „Rajoy ya ha dejado claro que su intención es escorar el asunto hasta febrero o incluso marzo„ pero sí alberga la esperanza de que al menos se den algunos gestos de cariño. Además, uno de los objetivos de Fabra en su excursión a la capital es que se visualice una organización unida. Ayer, sin embargo, se encontró su primera piedra en el camino. Las diferencias con su vicepresidente del Consell y el presidente del PP de Alicante, José Císcar, se evidenciaron. Fabra organizó una cena con sus consellers, de la que se borró Císcar que había preparado su propio ágape con los delegados alicantinos. A la cita, que algunos interpretan como una demostración de fuerza de Císcar, estaba invitado el ministro de Exteriores José Manuel García Margallo, otro de los enemigos internos del presidente.

El pulso entre el vicepresidente Císcar y Fabra se ha acentuado a raíz de los movimientos del presidente para evitar que el líder provincial acceda a la presidencia de la Diputación de Alicante. Por su parte, el barón provincial de Valencia, Alfonso Rus, organizó su propia cena con sus colaboradores más estrechos: unos diez comensales.

Tracking Pixel Contents