Arrancan las "oposiciones" de Compromís

40.200 inscritos eligen en primarias hasta el sábado los candidatos locales y autonómicos 81 aspirantes pugnan por entrar en las Corts

f. arabí | valencia

Con un panorama político más incierto de lo que nadie podía presumir antes de las europeas de mayo, tras la irrupción de Podemos en escena, y después de meses de dura negociación hasta casi la ruptura para elaborar un reglamento de primarias que contentara a medias a todos los socios de la coalición, ha llegado la primera hora de la verdad para Compromís. La confección de las candidaturas. La segunda gran cita serán las elecciones del 24 de mayo. La coalición que integran el Bloc, Iniciativa, VerdsEquo y Gent de Compromís ha de elegir las listas que acompañarán a Mònica Oltra, candidata a la Generalitat por incomparecencia de rival alguno, en el reto de evitar en la medida de lo posible que Podemos les aborte su capacidad de crecimiento. Ese potencial que todas las encuestas auguraban que se desplegaría en progresión geométrica hasta que llegó Pablo Iglesias y les cortó las alas.

Casi 40.200 inscritos en el censo „entre afiliados y simpatizantes mayores de 16 años„ elegirán desde hoy hasta el viernes a través de internet a los candidatos locales y aspirantes a formar parte de las tres listas a las Corts. El sábado, podrá votarse de forma presencial en las agrupaciones. En total se presentan 81 candidatos a entrar en las Corts en estas inéditas primarias abiertas a los ciudadanos por lo que respecta a la lista. El PSPV las ciñó al candidato a la Generalitat, mientras que EU limitó la participación de simpatizantes solamente a la cabecera de la lista. Aunque sin reservas de cuotas.

Los primeros de la lista

En las circunscripciones de Alicante y Castelló hay competencia por la cabecera. En Valencia, solamente Enric Morera pugna por ese puesto, si bien acabará siendo el dos, por detrás de Oltra. En Alicante hay nada menos que cinco aspirantes a cabeza de lista: la diputada de Iniciativa Mireia Mollà, el alcalde de Muro, Rafa Climent (Bloc), y el concejal de Pego Josep Nadal parten como favoritos. Les disputarán el puesto el edil de Dénia, Josep Crespo, y Marian Campello, de Elx.

Los cinco concurren también a la elección del resto de la candidatura, que es aparte de la votación de la cabecera. En Castelló, Carles Mulet, Mònica Álvaro, Vicent Marzà, Roger Mira y Víctor García pugnan por encabezar la lista. Pese a estar decididas las dos primeras plazas, la batalla de Valencia por los puestos de salida se antoja muy ajustada. Concurren nada menos que 38 aspirantes.

La reserva de cuota obliga a los militantes del Bloc a tener que pugnar por un puesto a partir de la cuarta plaza. El cinco también queda vetado al Bloc.

En las tres capitales valencianas, los carteles a la alcaldía también están decididos al haber candidato único. Natxo Bellido (Bloc) aspira en Alicante; Joan Ribó (Gent de Compromís), en Valencia y Enric Nomdedéu (Bloc), en Castelló.

Pese a haber arrancado ya el proceso de primarias, todavía quedan conflictos por dirimir respecto al censo de inscritos y al cumplimiento de los requisitos por parte de los aspirantes, según fuentes de la organización que dirigen Morera y Oltra.

Tracking Pixel Contents