El PP busca ampliar 6 años los conciertos educativos a cuatro meses de elecciones

Bellver anuncia que los populares defenderán la medida en las Corts por su «necesidad y trascendencia»

efe

valencia

El PP defenderá la próxima semana en el pleno de las Corts una propuesta para ampliar la vigencia de los actuales conciertos educativos a seis años y apoyar la prestación del servicio educativo público de educación a través de los conciertos, por su «importancia, trascendencia y necesidad».

El portavoz del PP, Jorge Bellver, explicó en rueda de prensa la necesidad de esta iniciativa ante los «ataques» a la educación concertada de la oposición, que según ha dicho ha pedido que se retiren todas las subvenciones a esos centros o se expropien los colegios religiosos.

A su juicio, lo que busca la oposición es «adoctrinar y tratar de imponer el pensamiento único», y por ello el PP presenta esta iniciativa «en defensa» del sistema educativo valenciano y en apoyo a la prestación del servicio público de educación a través del régimen de conciertos educativos.

Para Bellver, el modelo de educación de la Comunitat «es de éxito y combina perfectamente la educación pública con la concertada», y defendió que 228.000 familias han optado por la concertada, que genera 25.000 puestos de trabajo, de los cuales 15.000 son de profesorado.

Según dijo, en el sistema de educación valenciano predomina la escuela pública, con 1.696 centros públicos, frente a 427 centros concertados.

«La educación pública de calidad se consigue a través de la libertad de elección de padres» a la hora de elegir oferta educativa y el modelo lingüístico que quieren para sus hijos, manifestó el portavoz popular.

Bellver se manifestó sobre el mitin de Podemos en Valencia el pasado domingo al que acudieron unas 9.000 personas y señaló que el efecto del partido de Pablo Iglesias demuestra que las formaciones de izquierdas «no cumplen las expectativas» y que si «el éxito» de un partido se mide por la capacidad de concentrar a gente en acto electorales «no cabe duda» de que el PP es quien tiene esa capacidad.

Barberá contra Podemos

Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se refirió al líder de Podemos, Pablo Iglesias, «como un dibujo animado que no tiene nada dentro». «Es imagen pura, nada más»,sentenció.

«Yo veo en ellos por el lenguaje, por la música, por el entorno, porque no dicen nada, que es la izquierda radical, demagógica, revanchista, trasnochada propia de los años 70 y gracias a Dios superada en su momento por la voluntad de consenso de los españoles de vivir en paz, en libertad y democracia», manifestó la primera edil. A su entender, es «la izquierda radical trasnochada aunque se vistan de modernos», dijo.

Tracking Pixel Contents