Sanidad
La tasa de gripe se duplica y llegará a su pico máximo en dos semanas
El virus se eleva a 187 casos en la cuarta semana del año aunque su virulencia es "menor" que la pasada campaña - "El 95 % de los infectados no se había vacunado", dice el conseller de Sanidad, Manuel Llombart

Una enfermera vacuna a un paciente contra la gripe en Valencia.
ep
Los casos de gripe se han duplicado en la cuarta semana de este año hasta llegar a los 187 por cada cien mil habitantes, aunque la virulencia de esta enfermedad es menor que en el año anterior y hay menos casos graves en los hospitales valencianos.
El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha asegurado durante su visita a un punto móvil de donación de sangre que la vacuna contra esta enfermedad "está funcionando", porque el 95 por ciento de las personas que acuden a los centros sanitarios no se ha vacunado.
"La gripe es la habitual en estos momentos", ha dicho Llombart, quien ha recordado que la tasa en la cuarta semana es de 187 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en la tercera era de 87 casos.
También ha destacado que está siendo "menos virulenta" que el pasado año, ya que hay menos casos graves en los hospitales, y respecto a la tasa de vacunación, se empezó el año con un porcentaje de un tres o cuatro por ciento por encima del año anterior, y en la actualidad ya se han realizado 697.000 vacunaciones.
Manuel Llombart ha resaltado que el 95 por ciento de las personas que acuden a los hospitales con una gripe no ha recibido la vacuna, y por ello recalcó la importancia de administrársela, especialmente en los grupos de riesgo, porque "está siendo efectiva".
"La vacuna está funcionando, la virulencia de la gripe es menor que el año anterior y la tasa sigue creciendo como es normal a estas alturas del año", ha reiterado el conseller, quien entiende que seguirá creciendo hasta la primera o segunda semana de febrero y, a partir de ahí, comenzará a bajar.
Respecto a la situación de los hospitales, ha reconocido que durante los meses de enero y febrero las urgencias "siempre tienen un repunte de actividad" y, para poder atender "de la mejor forma posible esta actividad", se refuerza de forma coyuntural con medios humanos.
"En base al triaje, los casos que necesitan una atención inmediata la tienen", ha señalado Llombart, quien ha pedido "disculpas de antemano" por si en algún caso "como puede ocurrir" hay una demora "más allá de la habitual en otro periodo del año".
Por último, ha asegurado: "Que los valencianos tengan claro que cualquier persona que necesite una atención urgente e inmediata, por supuesto la va a tener en nuestros hospitales".
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- ¿Están abiertos los centros comerciales en San Juan?
La Federación de Caza de la CV celebra un año de avances, compromiso y unión
