La imposible misión de ahorrar
El 61 % de familias valencianas se declara incapaz de guardar dinero de sus ingresos, once puntos más que la media estatal, y otro 15 % duda de que pueda hacerlo - Casi la mitad de hogares carece de medidas para proteger su futuro económico
paco cerdà | valencia
En la tierra del timo de las participaciones preferentes, de la temeraria compra de deuda subordinada y de la adquisición de acciones que se desplomaban al poco de salir a bolsa, escasea la cultura financiera de las familias y flaquean los conocimientos que permiten a la gente gestionar, proteger y planificar sus finanzas. Así lo retrata el primer estudio del Instituto para la Protección Familiar, presentado ayer en Valencia y con una conclusión preocupante: el 61 % de las familias valencianas se declara incapaz de ahorrar.
Son once puntos más que la media estatal (50 %). Y si se suman los hogares valencianos que no pueden ahorrar con aquéllos que dudan de si podrán hacerlo (15 %), la cifra es aún más sombría: el 76 % ve imposible ahorrar o tiene dudas de si podrá hacerlo. Sólo una de cada cuatro familias puede guardar algo de todo lo ingresado al cabo del año. Además de la pérdida de empleos, «la crisis ha destrozado los salarios y, por tanto, la capacidad de ahorro, y el endeudamiento sigue siendo enorme», destacó el director del estudio, Eduardo Creagh, que subrayó la gran diferencia de ahorro que lastra a los valencianos con respecto a la media estatal. Con un añadido: más de la mitad de las familias que no pueden ahorrar (55,4 %) tiene en casa menores de 18 años, un condicionante para ir holgado.
Si uno no puede ahorrar, peor lo tiene para adoptar medidas de protección económica familiar. Después de una macroencuesta con 2.100 personas de entre 30 y 65 años, el estudio revela que uno de cada cuatro hogares valencianos no dedica nada de tiempo a planificar su futuro económico. Y que casi la mitad de las familias valencianas „el 46,7 %„ no cuenta con ninguna medida para proteger el futuro económico de su hogar.
De las familias que sí tienen el privilegio o la voluntad de poder planificar el porvenir, la primera solución elegida es el ahorro clásico (depósitos a largo plazo, fondos, acciones). Luego están los seguros, con una contratación por parte del 52 % de las familias valencianas, muy por encima de la media estatal, que se queda en el 38 %.
Los familiares y amigos asesoran
Resulta curioso un aspecto del estudio. Mientras que los valencianos se puntúan con una nota de 5,7 sobre 10 en cultura financiera, hay dos datos sorprendentes: siete de cada diez se consideran capacitados para planificar su futuro económico y, a la hora de asesorarse en cuanto a la protección del futuro económico de su familia, recurren en primer lugar a familiares y amigos (65 %). Luego van las asociaciones de consumidores (60 %), las entidades financieras (45 %) y los mediadores de seguros (40 %).
A pesar de estos procedimientos amateurs, casi la mitad de los valencianos querrían tener mayor cultura financiera. Y se puede hacer una lectura política de los motivos que se esconden tras esta voluntad de aprender. La primera razón esgrimida (un 53 % frente a un 34 % estatal) es «para evitar fraudes y engaños». «Los escándalos financieros han mediatizado mucho la percepción» que los ciudadanos valencianos tienen de las entidades financieras, admitió el director del estudio, que instó a «no tomar la parte por el todo».
El Instituto para la Protección Familiar es una iniciativa del Grupo Análisis e Investigación, apoyada por la Universidad Rey Juan Carlos y por Aegon-Santander Vida.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- La mujer que trató de ocultar el disco duro de Ábalos durante el registro de la UCO es una actriz porno