Saturación en las Urgencias
Sanidad defiende que las urgencias de los hospitales no están colapsadas
Los pacientes de la Fe llegan a estar 48 horas en espera hasta que se les asigna una cama
levante-emv/efe | valencia
La Conselleria de Sanidad asegura que no hay saturación en las Urgencias de los hospitales públicos de Valencia, donde la patología más común es la infección respiratoria que deriva en neumonía o bronquitis y que afecta a los pacientes de mayor edad, y ya se han comenzado a recibir casos de gripe. Fuentes internas del hospital la Fe explicaron ayer a Levante-EMV que los pacientes llegan a tener que estar 48 horas esperando para que les asignen una cama.
Sanidad explicó ayer que los pacientes de edad avanzada con infección respiratoria que presentan patologías crónicas deben ser estabilizados y realizarles diversas pruebas antes de decidir su ingreso o su envío a domicilio, lo que motiva su estancia durante varias horas en el área de urgencias.
Sobre la gripe, esta semana se han duplicado los casos de gripe hasta llegar a los 187 por cada 100.000 habitantes, aunque la virulencia de esta enfermedad es menor que en el año anterior y hay menos casos graves en los hospitales valencianos.
Distintos sindicatos han pedido reforzar la atención primaria para reducir la saturación en los hospitales y más personal ante el posible aumento de los índices de gripe, que agravarían más esta situación.
Según Sanidad, en el hospital La Fe de Valencia, en este momento hay una treintena de pacientes en el área de Urgencias pendientes de subir a planta, que está previsto que lo hicieran a lo largo del día de ayer. El Servicio de Urgencias del centro del barrio de Malilla de Valencia cuenta con un área habilitada para que el enfermo pueda ser atendido, tanto en cama como en sillón.
En el Clínico, la situación está estable después de que en los últimos dos días la media se haya situado en alrededor de 410 urgencias/día, una cifra que, según la Conselleria, está dentro de la normalidad ya que suele ser «más o menos» la media anual que registra. En este centro, hasta las 13:44 horas de ayer, se han atendido 147 urgencias.
En el Doctor Peset, el jueves y ayer se registró un leve descenso de la presión de urgencias, aunque la media sigue estando en 380 urgencias/día que baja los fines de semana a unas 340 y es un poco más alta los lunes, con 400.
Ayer se atendieron 315 urgencias (de las cuales ingresaron 64 pacientes) y hasta las 14 horas de hoy se han atendido 168 urgencias (con 22 ingresos por el momento).
La ocupación del hospital es de cerca del 87 %, pero los pacientes que han sido ingresados desde Urgencias no tuvieron problemas para subir a sus habitaciones, aseguran las fuentes, que añadieron que no hay nadie pendiente de ingreso en Urgencias y en estos momentos hay 27 camas libres.
En el hospital de Manises, el número de pacientes atendidos ayer en urgencias fue de 120, de los cuales seis ingresaron en planta. En el hospital de Gandia, se registraron 190 urgencias el jueves y ayer a mediodía aproximadamente unas 70. Sanidad asegura que no están colapsadas.
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- ¿Están abiertos los centros comerciales en San Juan?