Los empresarios pedirán inversión y le reprocharán la «falta de cintura»
Plantearán al ministro de Hacienda hoy «cómo, cuándo y dónde se va a modificar el modelo de financiación»
Levante-EMV/E. P. valencia
Los representantes empresariales valencianos que escenificaron en julio su unión para «dejar de ser buenos chicos» y acabar con la «discriminación» en inversiones por parte del Estado acudirán hoy a la reunión con Cristóbal Montoro con intención de trasladarle sus reivindicaciones e insistir en la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, como ya adelantó este periódico.
En esa línea, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, aparte de pedir un aumento de la inversión y una mejor de la financiación, trasladará a Montoro «la falta de cintura por haber demorado tanto el encuentro».
Esta reunión llega cerca de siete meses después de la petición a la que se sumó el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y de ahí que, aparte de pedir un aumento de la inversión regionalizable y una mejora de la financiación, vayan a trasladar a Montoro que «ha demostrado falta de cintura por haber demorado tanto el encuentro», indicó el presidente de la CEV, Salvador Navarro.
El presidente de Cierval, José Vicente González, opina que «el que tiene que hablar es el ministro», aunque «por si no ha quedado claro» le repetirán «cuál es la situación de la Comunitat y cuál debería ser la solución para uno de los problemas que tiene». «Ahora se tiene que explicar él», indicó González, quien considera que el encuentro llega tarde pero «bienvenido sea», asegura.
Por parte de AVE, al estar de viaje el presidente Vicente Boluda, acudirá el vicepresidente Rafael Benavent, que planteará las reivindicaciones ya acordadas en julio y preguntará «cómo, cuándo y dónde se va a modificar el modelo de financiación». El presidente de Fecoval, José Luis Santa Isabel, incidirá en la «clara carencia en inversión en infraestructuras», con «un déficit muy grande respecto al resto de comunidades, que se ha dado históricamente».
El decálogo de los empresarios incluía diez prioridades de consenso con un plazo de ejecución de diez años, con la petición de que al menos el 75 por ciento estén licitadas en cinco años y que la Comunitat reciba el 10 por ciento del presupuesto estatal.
Aparte del presidente Alberto Fabra, estarán en el encuentro el conseller de Economía, Máximo Buch, y de Hacienda, Juan Carlos Moragues, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, como anfitriona de la ciudad, y el delegado del Gobierno, Serafín Castellano.
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- ¿Están abiertos los centros comerciales en San Juan?
La Federación de Caza de la CV celebra un año de avances, compromiso y unión
