Lista
Dos valencianos en la lista Forbes de los 300 jóvenes más influyentes
El activista gitano Vicente Rodríguez y la artista Irene Grau son dos de los once españoles incluidos en el listado
efe
La revista Forbes ha incluido a dos valencianos en su lista con los 300 menores de 30 años más influyentes de Europa y de Estados Unidos en 10 categorías. Los escogidos de la Comunitat Valenciana, de entre los once «cerebros» españoles que están en la lista son la artista valenciana Irene Grau y el activista gitano Vicente Rodríguez Fernández, de Alfafar.
Así, en la categoría de arte, Forbes incluye entre los 30 menores de 30 años más influyentes de Europa a Irene Grau, una artista de Valencia, formada en la Universitat Politécnica y en la Accademia di Belle Arti de Palermo que actualmente está exponiendo en solitario en la ciudad estadounidense de Birmingham, Alabama.
Ha sido, precisamente, esta muestra al otro lado del charco la que la ha catapultado a la lista de la revista. «La exposición sí ha sido muy importante. Por lo que he visto valoran bastante la proyección internacional y, la verdad, no tengo mucha pero esta muestra individual ha sido crucial», reconocía ayer Grau que aún se encuentra sorprendida por haber sido incluida en esta relación de jóvenes «promesas».
«Ha venido todo de sopetón», aseguraba ayer la artista que todavía desconoce cómo puede influir este reconocimiento en su carrera. «Siempre es un respaldo y supongo que facilitará que gente que no conoce mi trabajo se aproxime a él».
Entre los «30 under 30» de Política es donde ha sido incluido el otro valenciano: Vicente Rodríguez Fernández, un activista de 27 años centrado en la defensa de los derechos de los gitanos y de otras minorías. Además, ha sido el cofundador de la red internacional romaní TernYpe. También la proyección internacional y su gira por Estados Unidos con el proyecto RomaPop sobre derechos humanos parece que han pesado en su inclusión en la lista.
Vicente trabaja con material educativo para niños gitanos en escuelas pero también para instituciones. Conecta la educación y los derechos de la comunidad gitana con el arte y, sobre todo, con lo que mejor se le da, la cultura del cómic.
Entre el resto de «cerebros» españoles presentes en la lista está César Velasco, subdirector médico del Hospital Clínico de Zaragoza con 29 años.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid