Veterinarios abolicionistas critican a Ribó
levante-emv | valencia
La Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (Avatma) respondió ayer en un comunicado a las declaraciones del alcalde de Valencia, Joan Ribó sobre las corridas «a la portuguesa» y especificó que el toro sufre también en este tipo de actos «sin muerte».
Ribó declaró ayer en el Fórum Europa que en España hay que trabajar para que en España se celebre este tipo de festejos taurinos, que no implican la muerte del animal.
En respuesta a estas palabras, Avatma remitió al alcalde un informe técnico en el que se pormenoriza el padecimiento que sufren los animales en varias de las modalidades de lidia «sin muerte»: la lidia a la portuguesa, la lidia sin suerte suprema y las llamadas corridas incruentas. El presidente de esta asociación de veterinarios, José Enrique Zaldívar, explicó que el maltrato y «la crueldad hacia los bovinos está patente en todos los espectáculos taurinos, sin excepción, independientemente de que se les provoquen o no heridas y de que la muerte de éstos se produzca ante el público o fuera de la vista de los espectadores».
Así, en el documento que se ha enviado a Ribó, los veterinarios señalan que los animales en estos festejos sufren «tanto física como emocionalmente de una manera tan intensa como incuestionable».
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas