Comisión de investigación
Lola Johnson: "No dirigía los informativos en 2006 y no decidí sobre el accidente"
La exdirectora de Punt 2 en el momento del siniestro defiende que existen "330 referencias de noticias que se dieron" sobre la tragedia durante siete años
Laura Ballester | Valencia
La ex directora de Punt 2 en 2006 Lola Johnson acaba de defender el tratamiento sobre el accidente del metro que se hizo en Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) durante la tragedia y en los años posteriores. «Existen 330 referencias de noticias que se dieron. Hubo información de los primeros días con declaraciones de unos y de otros y cada vez que se producía alguna novedad», acaba de defender la que a partir de 2007 fue nombrada jefa de informativos de RTVV y después también llegó a ser consellera. «Hicimos nuestro trabajo con honestidad y responsabilidad. Hicimos periodismo», ha justificado Johnson.
Aunque al ser preguntada por el primer informativo que se emitió desde Canal 9 (en el que se citaba la visita del Papa pero no el grave siniestro que acababa de producirse) Lola Johnson se ha escudado en que «como responsable de Punt 2 no tenía ninguna capacidad de decisión sobre informativos. No tuve ninguna responsabilidad ni capacidad para decidir lo que se emitía en los informativos, era el director», acaba de explicar en la comisión de investigación sobre el accidente del metro en las Corts Valencianes. Un argumento que Johnson ha repetido de forma reiterada: «Yo no era responsable de informativos», ha repetido de forma insistente la ex consellera.
La ex directiva de RTVV también ha eludido pronunciarse sobre el informe que la Unió de Periodistes ha elaborado para la comisión del metro sobre el tratamiento informativo del siniestro de la estación de Jesús en RTVV. «Yo he venido aquí a dar hoy datos objetivos y como responsable, no como experta periodista para comentar», ha esquivado las insistentes preguntas de los diputados del PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos.
Sobre el silenciamiento de las víctimas, como los sucesivos presidentes de la Asociación de víctimas del metro 3 de julio (Avm3j) que nunca aparecieron en RTVV hasta que el Consell decidió cerrarla, Lola Johnson no se ha pronunciado y se ha limitado a aseverar que «si había una novedad se contaba. Cuando había una novedad se daba». Y ha recordado que cuando se produjo el accidente de Spanair «la redacción se volcó y vinieron muchos trabajadores a trabajar de forma voluntaria».
Durante su comparecencia, a punto de finalizar, se ha producido un rifirrafe entre Lola Johnson con el diputado del PSPV, José Muñoz, al que ha solicitado que retirara «las palabras que acaba de pronunciar sobre que mi trabajo fue penoso e infame» y que ha considerado un ataque a su persona.
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas