Macrofestival
Obras Públicas insta a Alboraia y a Marenostrum a parar los trabajos por carecer de autorización
La conselleria envía un requerimiento comunicando que no tienen permiso en materia de Costas - El ayuntamiento presenta alegaciones para conseguir la licencia que permita celebrar el festival

Fotos: Vicent. M. Pastor /
A. Castelló | valencia
La Conselleria de Obras Públicas, Vivienda y Vertebración del Territorio ha enviado esta semana un requerimiento al Ayuntamiento de Alboraia y a la empresa promotora del festival Marenostrum comunicándoles que carecen de autorización en materia de Costas para los trabajos que se están realizando en el paraje del Miracle, sede del macroevento, y que, por tanto, «se abstengan de seguir con la actividad para no incurrir en infracciones». Así lo comunicaron fuentes de la conselleria que dirige Maria José Salvador, cuyo departamento ya remitió la pasada semana al consistorio un informe en contra de la celebración de los conciertos previstos para este fin de semana.
El documento negativo fue elaborado por la subdirección general de Costas para la dirección general de Obras Públicas e incidía en que el terreno sobre el que se pretende celebrar el Marenostrum «afecta a la zona de protección de dominio público» y tomando como base la ley de protección y uso sostenible del litoral un festival de estas características «es totalmente incompatible» en ese paraje, donde solo pueden desarrollarse aquellas acciones que sean inherentes al dominio público marino. Tras remitir el informe al ayuntamiento, técnicos de la conselleria visitaron la partida del Miracle y comprobaron que la promotora estaba ejecutando actuaciones sobre el terreno para las que carecía de autorización. Desde Obras Públicas reiteran que «no tenemos competencias para autorizar la celebración del festival» y «solo intervenimos en el ámbito de nuestras competencias sobre la ideoneidad de la ubicación».
Sin todo a favor no hay evento
El Ayuntamiento de Alboraia presentó ayer ante Obras Públicas un Recurso de Alzada contra el mencionado informe argumentando que el suelo sobre el que se pretende celebrar el festival no está catalogado como no urbanizable en su PGOU y que tampoco han modificado el paisaje. «Se ha adecuado la zona y se ha limpiado de escombros pero no se ha modificado el paisaje», defendió la concejala de Urbanismo de Alboraia, Ana Bru. La regidora espera la contestación de la conselleria ya que «sin el informe favorable de Costas el festival no se podrá celebrar». Desde el departamento de la Generalitat informaron que para este tipo de recursos hay un plazo de un mes para formular una contestación aunque esperan emitir un escrito «lo más rápido posible».
También la regidora admitió que el paraje se encuentra incluido en el Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación (Patricova), aunque «en su nivel más bajo por lo que con el plan de evacuación y emergencia diseñado por la promotora pensamos que podremos solucionarlo».
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración
- Los dueños de casas pegadas a la costa serán compensados por los deslindes si las destruyen
- He hecho una foto de recuerdo porque mis hijas nacieron en la antigua Fe
- ¿Dónde estaba Mazón? Seis incógnitas del 29-O seis meses después