Encuentro multicultural
Cinco religiones en busca de concordia
Cristianismo, islamismo, judaísmo, budismo e hinduismo convivirán en la XIIIª edición de la Multaqa que se celebrará en València del 1 al 4 de junio

Presentación de la XIIIª Multaqa en el Palau Tamarit. / LEVANTE-EMV
PABLO ALBERT | VALÈNCIA
Bajo el lema «Concordia Mediterráneo», la ciudad de València se convertirá en la capital mundial de la tolerancia y acogerá durante los cuatro primeros días de junio -del 1 al 4-, la XIIIª edición de la Multaqa, el encuentro entre culturas y religiones que, como viene siendo costumbre, organiza el Centro Unesco València y que en esta ocasión cuenta con la colaboración de la Fondazione Terzo Pilastro.
El director científico de la XIIIª Multaqa, Rafael Monzó, destacó ayer en el acto de presentación en el Palau Tamarit «la importancia de reflexionar sobre los pilares de la paz -la civilización, el humanismo y la ética- en un momento tan complejo, de gran crisis de valores, que está viviendo nuestra sociedad», recordando que medio centenar de personalidades, expertos, líderes religiosos y miembros de cuerpos consulares se reunirán esos cuatro días con el espíritu de la concordia como paraguas.
Por su parte, el Secretario Autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, comparó el espíritu de la Multaqa con el del tursimo, diciendo que «debemos cultivar los valores de la tolerancia y de la hospitalidad ya que es eso lo que hace que las barreras desaparezcan».
Además, Colomer también remarcó la importancia del turismo apuntando que «es un antídoto contra el odio y los prejuicios, cuando una persona viaja, experimenta un pequeño crecimiento personal».
Afirmó que la presente edición de la Multaqa, que aúna en su lema la concordia y el mediterráneo, coincide con la actual campaña de Turismo, «Mediterráneo en vivo», y es que «en estos días, Valencia y el Mediterráneo van a estar más vivos que nunca».
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- La Audiencia condena a tres exalcaldes de Requena y Enguera por amañar contratos con dos empresas del caso Taula
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Mompó se desdice y asegura que no supo nada del barranco del Poyo hasta la noche y no de 17.30 a 18 horas
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
- Directo: Mompó declara como testigo ante la jueza de la dana en medio de una protesta de bomberos