Educación
Escola acudirá a los tribunales en defensa del plurilingüismo
La entidad se personará contra el auto del TSJ que suspende el decreto del Consell - El Real de Gandia y Altea acogieron las penúltimas Trobades

Escola acudirá a los tribunales en defensa del plurilingüismo
josep camacho | el real de gandia
Escola Valenciana-Federació d’Associacions per la Llengua se personará contra el auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que suspende cautelarmente el decreto de plurilingüismo aprobado por el Consell. Así lo anunció ayer el presidente de esta entidad cívica, Vicent Moreno, en el turno de discursos de la XXIX Trobada d'Escoles en Valencià de la Safor-Valldigna, en el Real de Gandia, un encuentro en el que coincidieron las máximas autoridades de la Comunitat Valenciana; el presidente del Consell, Ximo Puig, y el de Les Corts, Enric Morera, además de varios alcaldes y concejales de la comarca.
Vicent Moreno apuntó que las Trobades «son fiestas reivindicativas y en estos momentos también deben ser el altavoz que defienda la legalidad del decreto de plurilingüismo», y fue más allá al añadir que la polémica es «una una estrategia del PP para fomentar el odio entre conciudadanos y utilizar la lengua como arma política, en lugar de crear puentes de unión». Moreno señaló que el decreto aprobado en enero por la Conselleria de Educación «es cuidadoso y procura un idéntico dominio del valenciano y del castellano, y un conocimiento práctico de la lengua extranjera».
Recogió el guante Ximo Puig, quien señaló que el decreto aboga «por una cosa muy básica, y es que los niños, al acabar su etapa escolar, sepan valenciano, castellano e inglés, ¿por qué alguien no quiere que esto suceda?», se preguntó. Puig insistió en que la intención del Consell es que el valenciano «no sea una lengua subsidiaria de otra», y se refirió a su reciente viaje a Finlandia junto con el conseller Vicent Marzà para conocer el modelo educativo de ese país, uno de los más avanzados del mundo.
Por otra parte, defendió la pronta recuperación de unos medios públicos valencianos, uno de los puntos del manifesto de las Trobades de esta primavera.
Por su parte, Enric Morera, agradeció la asistencia y la fidelidad de padres, docentes y alumnos a las Trobades y apuntó: «No dejaremos que nadie divida al pueblo valenciano, porque el castellano, el valenciano y el inglés son las lenguas que queremos para nuestros niños y para la escuela del futuro».
Las palabras de todos ellos fueron ampliamente aplaudidas en una comarca, la Safor, donde la mayoría de los centros educativos apostó por un nivel avanzado dentro de este nuevo sistema.
Primera Trobada en el Real
Respecto a la Trobada de la SaforValldigna era la primera vez que se celebraba en el Real de Gandia. En una calurosa tarde, el evento reunió a más de 12.000 personas, según la organización. De forma simultánea también hubo otra Trobada en Altea, que congregó a 7.000 personas de la Marina. La ronda acabará el próximo sábado en Quart de les Valls, para la comarca del Camp de Morvedre, y l’Orxa, para el Comtat-l’Alcoià.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi