La Universitat homenajeará a Carmen Alborch el 23 de octubre
La exministra y primera mujer que fue decana de derecho en València recibirá la Medalla de la UV

La Universitat homenajeará a Carmen Alborch el 23 de octubre / levante-eMV
La profesora, política y escritora valenciana Carmen Alborch, que fue la ministra de Cultura del último Gobierno de Felipe González, recibirá el lunes 23 de octubre la Medalla de la Universitat de València (UV). Una mujer que, según la UV, «ha destacado en el ámbito universitario, el feminismo y el arte». Este homenaje es un regalo de cumpleaños anticipado para Alborch, que una semana después de que su universidad le entregue su máxima distinción cumplirá 70 años. Alborch entró en la historia de la Universitat en 1985 al convertirse en la primera decana de la Facultad de Derecho de València.
El Consell de Govern de la UV aprobó el pasado 7 de julio conceder la Medalla de la Universitat a Carmen Alborch, a la historiadora, feminista y catedrática emérita de la UV, Isabel Morant (Almoines, 1947) y a la pintora Antonia Mir (Catarroja, 1928). «Tres mujeres que han destacado en el ámbito universitario, el feminismo y el arte», destacó entonces el Estudi General en un comunicado. La primera en recibir el homenaje será Alborch, a quien el rector de la UV, Esteban Morcillo, entregará la Medalla de la Universitat el próximo lunes 23 de octubre a las 13 horas en el Paranínfo de La Nau, la sede histórica de esta institución con más de medio mileno de historia.
Último Gobierno de González
Carmen Alborch Bataller (Castelló de Rugat, 31 de octubre de 1947) ha sido profesora de Derecho Mercantil en la Universitat de València y en 1985 se convirtió en la primera decana de la Facultad de Derecho. Fue ministra de Cultura durante el último gobierno de Felipe González (1993-1996) . Es autora de libros jurídicos y otros sobre el papel de las mujeres.
Estudió Derecho en la Universitat de València, en la cual se licenció en 1970 y se doctoró cum laude en 1973. Fue directora general de Cultura de la Generalitat y también la primera mujer en dirigir el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM). En 1993, Felipe González la nombró ministra de Cultura. Posteriormente, en las elecciones generales de 1996 fue escogida diputada al Congreso por Valencia, cargo que repitió en las elecciones de 2000 y 2004.
En las elecciones municipales de 2007 fue la candidata del PSPV-PSOE a la alcaldía de València, cita electoral que ganó Rita Barberá. Alborch es un año mayor que la fallecida política del PP. En las elecciones generales de 2008 fue elegida senadora por Valencia.
Ha recibido numerosos premios por su lucha por la igualdad entre mujeres y hombres. También le ha sido concedida la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort y la Gran Cruz de Carlos III. Además de diversos ensayos de Derecho Mercantil, es autora de Solas, gozos y sombras de una manera de vivir (1999); Malas, rivalidad y complicidad entre mujeres (2002); Libres, ciudadanas del mundo (2004) y Los placeres de la edad (2014).
- Atasco monumental en la A-7 y la Pista de Ademuz
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- La Generalitat sabía desde las 12.00 horas del 29-O que la dana “empeoraba” por la tarde