La Acadèmia avala que À Punt diga "este" y escriba "aquest"
El informe da luz verde al libro de estilo del ente, que distingue entre un valenciano más coloquial para usos orales y más culto para escritos

La Acadèmia avala que À Punt diga "este" y escriba "aquest"
alfons garcia | valència
¿"Este home" o "aquest home"? Es un debate de larga trayectoria en la normalización del valenciano que continúa activo. Se vio recientemente con los criterios de uso del idioma autóctono en la administración. La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) da prioridad en sus documentos a las formas más próximas a la calle, tanto en registros orales como escritos (los demostrativos "este" y "esta" y las terminaciones verbales en -ix y no en -eix, por citar los ejemplos más característicos), aunque ambas son normativas. La actual dirección general de Política Lingüística opta en la lengua escrita por las formas, digamos, más cultas. O más convergentes con el resto de territorios de la lengua.
La propuesta que ahora plantean la nueva televisión y radio públicas À Punt en su libro de estilo es utilizar un valenciano más cercano a la calle oralmente ("este" y "complix") y más literario en las expresiones escritas ("aquest" y "compleix", para seguir con el ejemplo). Como ambas variantes son normativas, la AVL no tiene nada que oponer. Así figura en el informe de la entidad lingüística aprobado el 27 de octubre y recibido ayer por el consejo rector de la Corporació Valenciana de Mitjans.
La Acadèmia estuvo representada en la comisión que ha elaborado el libro de estilo, de modo que entra en la lógica que no ponga reparos, salvo alguna cuestión menor de redacción, al libro de estilo.
Por otra parte, el consejo rector aprobó una propuesta de modelo de colaboración con TDT comarcales (en situación regular) y emisoras locales de radio. Contempla intercambio de contenidos y producción coordinada de informativos, actos y obras audiovisuales. El objetivo para À Punt es favorecer la pluralidad social, la presencia de otras hablas y abaratar costes, según el consejo.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer