Seguridad
El Consell proyecta nuevos uniformes de las policías locales
La nueva Ley de Coordinación contempla crear una policía autonómica a partir de los cuerpos locales

El Consell proyecta nuevos uniformes de las policías locales
marina falcó | valència
El Consell ya está dando pasos hacia lo que parece ser el germen de la creación de la nueva Policía Autonómica. Y en este caso, el Gobierno valenciano ha empezado por la homogeneización de los uniformes de todas las policías locales de la Comunitat.
Según explica José María Ángel, director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, «estamos en un periodo de reflexión» y con esto se refiere a que ya se han iniciado las rondas de contacto con diferentes empresas textiles y centros de diseño para consultar y buscar propuestas y asesoramiento.
El hecho de que todas las policías locales de los municipios de la Comunitat vistan el mismo uniforme, se deriva de la Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales, aprobada el pasado 22 de noviembre en las Corts. Esta normativa contempla en su disposición adicional tercera, la potestad del Consell para crear el cuerpo de policía autónoma contando con los más de 10.000 agentes locales que hay en las tres provincias valencianas y la adscripción de los agentes que ya forman parte de la Policía Autonómica.
«Tenemos competencias para hacerlo porque así lo recoge nuestro Estatut», explicaba Ángel a Levante-EMV cuando el reglamento se encontraba en fase de anteproyecto del ley.
El director general de la Agencia de Seguridad ha hecho hincapié, en declaraciones a este periódico, en que para el nuevo diseño de los uniformes se ha contado con la opinión de los «involucrados», es decir, los agentes locales quienes al fin y al cabo «son los que van a vestir las nuevas prendas.
Nuevo diseño y materiales
Según Ángel, la Escuela de Arte y Superior de Diseño, de València, ha sido una de las contactadas para el cometido del asesoramiento de estos uniformes que, pese a que la morfología de algunos de sus componentes podrá variar, ciertos detalles se mantendrán intactos como es el caso del «damero» (los característicos cuadros azules y blancos de las policías locales).
Otro de los puntos que se están estudiando y valorando es el referente a los materiales que compondrán las prendas. En este sentido Ángel explica que se ha hablado con alguna empresa de la zona de la Vall d´Albaida, «pionera en la innovación de materiales textiles» y con varios diseñadores de la Comunitat.
«En el siglo XXI debemos recurrir a los materiales nuevos y de gran calidad que hay en la industria para garantizar la comodidad de nuestros agentes», destacó José María Ángel.
Esta norma, que generó una enorme polémica y necesitó de una treintena de borradores, fue aprobada con los votos a favor de PSPV, Compromís y Podemos, la abstención del Partido Popular y los votos en contra de Ciudadanos.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi