Demografía

La población de la Comunitat Valenciana, municipio a municipio

Consulta los mapas con los datos demográficos de los distintos municipios de la Comunitat

Vista del mapa demográfico elaborado por Levante-EMV.

Vista del mapa demográfico elaborado por Levante-EMV.

Agencias

La demografía valenciana empieza a dar síntomas, aunque leves, de que comienza a despertarse de la travesía del desierto provocada por la larga crisis económica. A uno de enero de este 2018, según los datos provisionales del padrón publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los 542 municipios de la Comunitat sumaban 4.959.243 vecinos empadronados, 17.734 más que en el primer día de 2017. Esto supone un leve aumento de la población de un 0,4 %.

La población de la Comunitat Valenciana, municipio a municipio

La población de la Comunitat Valenciana, municipio a municipio

La C. Valenciana es la tercera donde más aumenta el número de extranjeros, con 18.683 más, solo por detrás de Cataluña y Madrid. La Comunitat es la cuarta más poblada y roza los cinco millones de habitantes. Al frente de la clasificación se encuentran Andalucía (8,3 millones); Cataluña (7,5) y Madrid (6,5) y por detrás del territorio valenciano y a considerable distancia, Galicia (2,7).

La estadística recoge también datos sobre el tamaño de los municipios. Así, en la Comunitat Valenciana hay un total de 542 poblaciones, de las que 4 tienen más de 100.000 habitantes; 11, más de 50.000 y 83, entre 10.001 y 50.000. Además, 220 municipios albergan entre 1.001 y 10.000 habitantes y 224, menos de un millar.

Ahora, mientras la población valenciana con nacionalidad española cae en 2017 en casi 1.000 personas (al aumentar la mortalidad por el mayor envejecimiento y bajar la natalidad), la extranjera crece por primera vez desde 2012. La subida de un 3 % de la colonia foránea se traduce en 18.683 residentes extranjeros más.

La población de Castelló

La población de València

La población de Alicante

Tracking Pixel Contents