Educación
Un colegio de València niega por segundo año un menú "halal" a un niño musulmán
La madre vuelve a instar a la Conselleria de Igualdad a que se busque una solución para evitar trasladar al niño
ED València
Un colegio público de Infantil y Primaria del barrio de Sant Antoni de València ha negado, por segundo año consecutivo, ofrecer un menú «halal» a un alumno musulmán de tres años.
Por este motivo, Rachida, la madre del menor, ha dirigido un escrito a las consellerias de Igualtat y Educació, relatando lo sucedido y denunciando que, como el año pasado, la negativa a recibir este menú adaptado o, al menos, a llegar a soluciones para «puentear» los días que se sirve carne de cerdo supone una «vulneración de su libertad religiosa» y no fomenta «la integración».
«Antes de matricular al niño, nos dijeron que se le proporcionaría una alimentación adecuada a su religión», señala Rachida, promesa que no se cumplió el año pasado y parece que este curso escolar tampoco se cumplirá.
La madre propuso que el menor se llevase su propia comida de casa los días que hubiera carne de cerdo, a lo que ha recibido una única respuesta: ofrecerle que se desplazara al comedor de una guardería cercana a comer cada día, lo que supondría un coste de 11 euros diarios, «inasumibles» para el seno familiar. La negativa recibida el año pasado obligó a Rachida a reducir su jornada laboral para llevarse el hijo a casa.
Rachida tilda la situación de «injusta». «No pretendo que se renuncie a la aconfesionalidad en las aulas ni quiero que se impongan nuestras creencias a nadie, pero sí exijo que se respeten las nuestras porque forman parte de nuestros valores fundamentales», apunta en la queja presentada ante la administración.
Los centros escolares no tienen obligación de adaptar menús por creencias religiosas, solo por cuestiones médicas, aunque sí existe un acuerdo del Estado con la Comisión Islámica de España del año 1992 en el que se apunta que los centros sí «procurarán adecuar» su alimentación a los preceptos religiosos islámicos si así lo solicitan, acuerdo que Rachida espera que se aplique en su caso.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria
- Dana y Juan Roig
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta