Juristes Valencians y colectivos sociales reclaman a las Corts el derecho civil
Chirivella lamenta el retraso y pide un compromiso para que se apruebe antes del Nou d'Octubre

Juristes Valencians y colectivos sociales reclaman a las Corts el derecho civil
Ed València
El Presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, junto a una treintena de miembros de la asociación han reclamado en Les Corts, que se se retome el proceso de inicio de modificación constitucional que permita la recuperación de la competencia en derecho foral civil valenciano.
Le han acompañado representantes de diferentes entidades de la sociedad valenciana, que han manifestado su apoyo a la iniciativa, tales como la CEV, UGT, CCOO, Intersindical. EL Consejo Valenciano de Cámaras de Comercio, las patronales del textil Ateval, de los polígonos industriales Asivalco y de las hostelería Hosbec.
El presidente de las Corts, Enric Morera, ha asegurado que la reclamación no es por una antigualla, sino por derechos económicos y sociales muy presentes en la actualidad y ha defendido la defensa de nuestra identidad dentro de un mundo global.
El presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, ha asegurado que los valencianos llevan muchos años sin una parte importante del autogobierno, sin competencias para legislar que sí tienen seis parlamentos autonómicos en España. Chirivella ha asegurado que la asociación acogió con tristeza la disolución de las Corts el pasado mes de marzo por el adelanto electoral que dejó sin opciones al derecho civil para llegar a las Corts. De hecho iba a ser el primer punto del orden del día del siguiente pleno antes de la disolución de la cámara valenciana. Chirivella ha pedido que el pleno de las Corts apruebe la petición antes del Nou d'Octubre.
La Unió de Llauradors, entidades representativas del colectivo Lgtbi como Lambda , vecinal Cavecova, pro Custodia Compartida, de consumidores como Avacu o la Interagrupación de Falles. Representantes del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, de otros Colegios Profesionales como el de Médicos, la Universitat de València y una pluralidad de entidades tales como el Ateneo Mercantil, Societat Civil Valenciana, la Real Sociedad de Amigos del País,Lo Rat Penat, Canñada Blanch, Ull Cultural, Plataforma Valencianista el Cercle Fruiter de Borriana, la RACV, la Taula de Filología Valenciana, Avapol, APPV o la Asociación de Jóvenes Abogados.
A título personal también han querido asistir al acto para mostrar su apoyo, personas que a lo largo de este tiempo se han destacado en trabajo por la consecución de esta reforma constitucional, como el alcalde de Simat Víctor Mansanet, las exdiputadas Isaura Navarro y María José Ferrer de Sansegundo, el Senador Fernando de Rosa. Enric Plá ex alcalde de Vinarós, el exdiputado Juan Vicente Pérez, Zulima Pérez, José Camarasa, Josep Ochoa, Ignaci Culla o el Doctor en Ciencias Políticas Simón Alegre.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?