Entrevista
Roser Maestro: "Nunca diría 'me rindo'. somos inmunes a la desesperanza"
Prefiere el vino a la cerveza, escribir a mano al ordenador y asegura que se defiende en inglés

Roser Maestro: "Nunca diría 'me rindo'. somos inmunes a la desesperanza"
sergio gómez | valència
Verano o invierno.
Soy más de otoño, como la Revolución de Octubre.
¿Escribe a mano o con ordenador?
Preferiblemente a mano. Lo nuevo no siempre es mejor.
¿Qué es lo penúltimo que ha escrito?
Un artículo sobre el laicismo y la importancia de acabar con los privilegios en general, ya sean los de la Iglesia o los de cualquier otro tipo de estamento.
¿Cuántas veces ha ido al cine el último mes?
Desgraciadamente no he tenido tiempo en el último mes. Pero tengo ganas de ver algunas películas que hay ahora en cartelera, como «Mientras dure la guerra» o «Joker». Me gusta reivindicar tanto el valor cultural y formativo del cine, como el del mero entretenimiento.
La película de su vida.
Cinema Paradiso.
¿Es de salir con amigos o prefiere cenas en casa?
En política siempre digo que hay que tomar partido para realmente contribuir a cambiar las cosas, pero en esto me va usted a permitir que diga que ambas opciones me gustan. Hay momentos para todo.
Vino, cerveza o refresco.
Vino. De hecho, pongo entre mis preferidos a los vinos valencianos que, desde hace muchos años, han alcanzado un nivel que nada tiene que envidiar a los tradicionalmente mejor valorados. Además es un sector por el que hay que luchar para conseguir precios dignos como están reivindicando los trabajadores y trabajadoras de la vitivinicultura.
¿Sería capaz de mantener una entrevista en inglés con un diputado británico?
Puedo defenderme bien, pero sin duda siempre hay mucho que mejorar.
Complete la frase: si tuviera que dejar la política sería por ...
Siempre hay que saber dónde se debe estar en cada momento. Además de por dedicarme más a la familia, también porque no creo que haya que permanecer siempre en el ámbito institucional. Hay otras compañeras que pueden tomar el relevo y yo siempre estaré en las calles, en los movimientos sociales y en el partido para aportar mi grano de arena.
Su principal virtud.
Diría que la resistencia. Como siempre digo, somos inmunes a la desesperanza.
Un defecto que aún no ha conseguido corregir.
Muchos, como cualquier otra.
¿Se ha saltado alguna vez un semáforo conduciendo?
Espero que no. (Risas).
Bici, patinete, moto o coche, ¿cómo se mueve?
Normalmente andando y, en los desplazamientos largos, coche. Aunque utilizo el transporte público siempre que puedo.
El último concierto al que fue.
Estuve en el festival Festardor de hace unas semanas en Sagunt. Me gusta la música que además de reivindicar y lanzar mensajes combativos es divertida y me anima a saltar y bailar, y allí pude disfrutar de varios grupos de ese estilo.
Si un genio sin lámpara le ofreciera cumplir un deseo, ¿qué diría?
Pan, trabajo, techo y dignidad. Llámeme clásica, pero es algo que hoy en día aún no se ha conseguido para la clase trabajadora mientras la derecha y quienes tontean con ella siguen esforzándose por impedirlo. Y, por supuesto, la destrucción del patriarcado.
La última vez que dijo un taco.
Pues seguro que ha sido hace muy poco, y habrá sido por cualquier motivo.
La frase que nunca diría.
Nunca diría 'me rindo'. Como he dicho antes, somos inmunes a la desesperanza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Vértigo al balcón fallero en el PP
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- Qué pasa con las familias que no han votado en la consulta de la lengua escolar
- La jueza enseña las cartas pero da seguridad jurídica a los imputados
- La cremà pilla a los políticos en El Ventorro