València mantiene la normalidad de las Fallas: "Las medidas necesarias contra el coronavirus son cero"
Ribó hace un llamamiento en contra de la "hipocondría" a la salida de la Junta de Seguridad de Fallas

Arturo Iranzo
Ed | València
La crisis del coronavirus planea como una amenaza sobre las Fallas de València, que hoy ha celebrado su habitual reunión de la Junta Local de Seguridad para tratar todas las cuestiones relacionadas con la seguridad en las fiestas josefinas, que este domingo comenzarán con la primera mascletà y la Crida, después de que el sábado se lleve a cabo la mascletà vertical en la Marina de València. En el encuentro, han estado presentes la delegada del Gobierno, Gloria Calero; el alcalde de València, Joan Ribó; y los representantes de la Policía Local y Nacional, Guardia Civil, Bomberos y Cruz Roja.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado a la salida del encuentro que "las medidas necesarias contra el coronavirus son cero" y ha aprovechado la ocasión para hacer un "llamamiento en contra de la hipocondría".
Tras la reunión, Ribó y la delegada del Gobierno, Gloria Calero, han tratado de tranquilizar a la población ante la alarma desatada por los casos de coronavirus y, por consiguiente, la posibilidad de una suspensión de las fiestas falleras.
"España es un país que tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo", ha añadido el alcalde, quien ha recordado que el Ayuntamiento de València está a expensas de las instrucciones del Ministerio de Sanidad y de la conselleria para decretar una eventual suspensión o aplazamiento de las Fallas.
El alcalde ha insistido en que el coronavirus "es menos letal que la gripe". "La gente no muere de coronavirus. La gente mayor con otras enfermedades muere con el coronavirus", ha precisado.
"En estos momentos, las medidas necesarias son cero", ha insistido Ribó, quien exigido que no se generen "falsas alarmas" para evitar la repercusión negativa que se puede generar también "desde el punto de vista económico".
Posibilidad de suspensión de las Fallas
La Junta de Seguridad de Fallas ha tenido en esta ocasión especial interés después de que ayer se hablase en algunos foros sobre la posibilidad de suspender las Fallas de València 2020 debido al coronavirus. Mientras, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, pidió ayer "rigor" y calma, al tiempo que exigió "evitar alarmismos" sobre la celebración de la Fallas.
Ayer se conoció, además, el primer caso confirmado de coronavirus en la Comunitat Valenciana: se trata de un joven de Borriana que viajó recientemente a Milán y que presenta fiebre. Además, la Conselleria de Sanidad anunció que estudiará los casos de los aficionados del Valencia CF que tienen síntomas compatibles con el coronavirus después de haber viajado a Milán para asistir al partido de ida de los octavos de final de la Champions.
Tras conocerse el primer caso positivo de Covid-19 en un valenciano, otro dos en Madrid y uno en Cataluña, la presencia de la enfermedad en la península ya es un hecho.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana