El pequeño comercio vuelve al 30 % de aforo y con rebajas
Las tiendas más grandes también pueden abrir con espacios acotados de hasta 400 m2

El pequeño comercio vuelve al 30 % de aforo y con rebajas
rubén míguez/ EFE | valència
Satisfacción. Esa es la palabra que resumiría el sentir de los sectores comerciales que cuentan con las tiendas de mayor extensión tras el anuncio del ejecutivo, publicado el sábado en el BOE, de permitirles abrir en la fase 1, en la que entra toda la Comunitat Valenciana desde hoy, siempre que acoten espacios de hasta 400 m2 de extensión. El Gobierno mantiene la limitación de que solo puedan abrir en esa fase los comercios pequeños pero el viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que se permitirá la apertura a las grandes tiendas que superan esa superficie siempre y cuando delimiten un espacio para atender al público de hasta 400 metros cuadrados.
Una especie de apertura parcial de esos comercios, que no podrán disponer de toda su superficie total hasta la fase 2, pero que se ha recibido con júbilo entre los comerciantes que llevan dos meses sin poder abrir y, por tanto, sin ingresos.
Por ello, el pequeño comercio de la Comunitat Valenciana está preparado para abrir a partir de hoy con una máximo del aforo del 30 %, y se muestra satisfecho al haber admitido el Gobierno las peticiones del sector en materia de rebajas y de apertura de locales de más de 400 m2 acotando el espacio. La Confederació d´Empresaris del Comerç Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana, Confecomerç mostró su optimismo tras el paso de toda la comunidad a la fase 1, en la que establecimientos del mueble o de electrodomésticos podrán abrir y se podrán realizar promociones y rebajas o cualquier otra acción comercial, siempre y cuando se eviten aglomeraciones, se mantenga la distancia de seguridad, aforo limitado y todas las medidas de seguridad e higiene.
El presidente de Confecomerç, Rafael Torres, señaló que la «rectificación» por parte del Gobierno pone de relieve «la imperiosa necesidad» de que el Ejecutivo escuche al sector antes de adoptar cualquier decisión que pueda afectar directamente a las empresas del pequeño comercio, que representan el 13 % del PIB y el 17 % del empleo, a fin de que se tomen «las medidas correctas en el camino hacia la senda de la recuperación económica».
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón