Benigànim prepara una prueba masiva tras un brote con 24 contagios
El foco, que pudo haberse originado en una cena, se ha colado en el consistorio e infectado a dos concejales

Centro de salud de Benigànim / Perales Iborra
s. gómez | valència
Benigànim debería estar celebrando esta semana su semana grande de fiestas. En lugar de eso, este municipio de 5.850 habitantes de la Vall d'Albaida se ha visto sacudido por un brote que ha encendido todas las alarmas y cuyo origen se cree que pudo ser una cena. Las autoridades municipales ya habían puesto en sobreaviso a la población el miércoles, cuando aparecieron los tres primeros positivos relacionados. Las 60 pruebas practicadas en los últimos días a los contactos más estrechos de estos casos elevaron ayer de manera considerable la cifra de infectados aislados en sus domicilios, todos ellos, eso sí, con sintomatología leve, a 24 casos.
El dato, sin embargo, podría incrementarse el próximo lunes, cuando las autoridades sanitarias tienen previsto realizar una prueba masiva entre los habitantes de la localidad con algún contacto con los infectados dentro de las labores de ampliación del radio de rastreo, seguimiento y estudio desplegadas de forma coordinada por el Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent, Salud Pública y Atención Primaria. Dado que el centro de salud es demasiado pequeño para acoger este nuevo cribado, se está barajando la posibilidad de utilizar una instalación municipal con suficiente capacidad, como el pabellón o el auditorio, puesto que las PCR a realizar podrían contarse por cientos.
Contagios en el consistorio
El virus también se ha colado en el Ayuntamiento de Benigànim. Fuentes municipales indican que prácticamente la mitad de los contagiados tienen relación con el consistorio, tras haber dado positivo una empleada municipal en un primer test efectuado el miércoles. Entre los afectados figura el teniente de alcalde Cristóbal Barceló y un concejal, que en cualquier caso no presentan síntomas. Barceló, que se autoconfinó tan pronto como se detectó el primer caso, apela a la responsabilidad de los vecinos para que eviten las reuniones sociales y familiares y que el virus no se extienda más.
En la localidad, algunos negocios de hostelería han decidido tomar medidas reduciendo aforos o incluso bajando la persiana. Cuando se detectaron los tres primeros casos, el consistorio fue precavido y, consciente de que la cifra podría dispararse por el grado de contactos sociales de los afectados, decidió cancelar una programación que había organizado la parroquia de forma simbólica para suplir la suspensión de las fiestas patronales con un pasacalle, la misa y un castillo de fuegos artificiales.
Más información del coronavirus hoy en Valencia y la actualidad del día
ÚLTIMA HORA: Las últimas noticias del coronavirus hoy en Valencia, en directo
Tres de cada 10 nuevos contagiados valencianos tienen menos de 29 años
Ya hay más de 650 niños infectados
José Luis Escrivá: "Esta crisis es temporal"
Cinco empresas valencianas constituyen una UTE para fabricar productos sanitarios
"El contenedor era un horno y solo teníamos un litro de agua"
Borja Mayoral entra en la escena del Valencia
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes