Seis autonomías han pedido ya la ayuda de rastreadores militares
El Ejecutivo puso a su disposición dos mil efectivos del ejército y la aplicación móvil Radar Covid

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la de Defensa, Margarita Robles, ayer. / EFE/Mariscal
efe
Castilla y León, Canarias, Murcia, Cantabria y Madrid son las cinco comunidades que se sumaron a las dos herramientas que el Gobierno ha puesto a su disposición para ayudar en el rastreo de contagios: los rastreadores del ejército y la aplicación móvil Radar Covid. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado martes que hasta 2.000 militares están listos para reforzar los efectivos autonómicos de rastreo, y recordó la utilidad de la aplicación móvil, que si usara el 20 por ciento de españoles reduciría en un 30 por ciento la curva de crecimiento de la expansión del virus.
Además de esas cinco, la Comunitat Valenciana y la ciudad autónoma de Melilla han manifestado también su deseo de contar con estos expertos de las fuerzas armadas. La Xunta de Galicia ha solicitado más información por carta por su interés en pedir estos recursos humanos para el rastreo de casos.
Los gobiernos autonómicos tendrán que completar el formulario y remitirlo a la Secretaría de Estado de Sanidad, de reciente creación, con la especificación del cupo de rastreadores militares que necesitarían. Una vez estudiada la petición, una primera dotación acudiría al territorio para evaluar la situación junto con los responsables sanitarios de la comunidad autónoma. Decidirán cuántos de estos expertos militares tendrán que ir y en qué zona actuarán.
Una de las que se decantó por el refuerzo de los rastreadores militares fue la Comunidad de Madrid a pesar de que su consejero de Justicia, Enrique López, cuestionó el momento en que conocieron la oferta del Gobierno. A su juicio, tendría que haberse formalizado antes, en julio. Un total de 150 efectivos pedirá el Ejecutivo madrileño, los mismos que la Generalitat. Murcia ha calculado que necesita 60 y Canarias, 100.
La Junta de Castilla y León elevó su estimación a 245, en tanto que no han trascendido aún los efectivos solicitados por Cantabria (su Ejecutivo prefiere anteponer las circunstancias de la región antes que estimar una cifra) y por la ciudad de Melilla.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas