La C. Valenciana es la segunda donde más se usan armas en los delitos
levante-emv | valència
Solo en el 0,5 % de los delitos denunciados ante la Guardia Civil se usan armas de fuego, en general con carácter intimidatorio más que con ánimo de matar, y la mayoría son transformadas o 'tuneadas', según un estudio de este cuerpo. Los responsables del estudio explican que se trata de una aproximación al empleo de armas en el ámbito de competencia de la Guardia Civil en delitos perpetrados por lo que denominan delincuencia profesional (organizada o común).
Andalucía es la autonomía donde se conocieron más delitos en los que se hizo uso de un arma de fuego, con el 31,16 % del total, por delante de la Comunitat Valenciana (14,12) y Castilla-La Mancha. El narcotráfico explica esa primera posición andaluza, mientras que el segundo puesto valenciano se justifica en un gran número de viviendas y el de La Mancha en su situación geográfica «encajonada» entre Madrid y las dos comunidades autónomas citadas.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi