Coronavirus en Valencia
La alcaldesa de Benigànim pide a los vecinos "no moverse de casa"
Mª Amparo Canals reclama "prudencia y tranquilidad" y seguir "en todo momento" las medidas acordadas por Sanidad

Mª Amparo Canals, alcaldesa de Benigànim. / Perales Iborra
EP
La alcaldesa de Benigànim, Mª Amparo Canals, ha lanzado un mensaje de "prudencia" y "tranquilidad" a los vecinos del municipio, que queda confinado desde esta tarde y durante 14 días debido a que se han disparado aún más los contagios, y ha pedido "no moverse de casa" y seguir "en todo momento" las nuevas medidas adicionales que la Conselleria de Sanidad ha acordado.
Canals ha explicado que la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se puso en contacto anoche con ella para comunicarle las nuevas medidas adoptadas ante el aumento de casos de coronavirusy enviarle la resolución, que esta tarde se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
En este sentido, Canals ha mandado un mensaje de "prudencia" y "tranquilidad" a los vecinos y ha pedido "no moverse de casa" y seguir "en todo momento" las medidas de seguridad.
La primer edil ha indicado que el consistorio "se ceñirá" a las medidas establecidas por Sanidad y "vigilará que se cumplan" en el ámbito privado.
Según ha informado este lunes la conselleria en un comunicado, la situación actual epidemiológica en el municipio de Benigànim, de acuerdo con los informes emitidos desde la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, "evidencia un aumento de la propagación del virus en la localidad", donde se ha producido un incremento exponencial en la incidencia de esta enfermedad, "muy superior al esperado".
De hecho, se ha pasado de una incidencia acumulada de 34,24 por 100.000 habitantes en la semana que finalizó el 16 de agosto, a una incidencia de 994,46 en los últimos 7 días), y se ha producido la "pérdida de trazabilidad de los casos".
El pasado 24 de agosto el ayuntamiento anunció que estaba estudiando cerrar el consistorio al detectarse nueve casos de coronavirus entre el personal municipal, entre ellos el teniente de alcalde y un concejal, tras el brote de 24 positivos registrado en la localidad, el mayor en sa fecha detectado en la Comunitat con origen laboral y social. Además, algunos bares ya habían bajado la persiana de forma "voluntaria" como medida de precaución.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria