Activistas saharauis cambian la bandera del consulado de Marruecos en València por la del Frente Polisario
El Gobierno de España condena "categóricamente" los actos al "violentar la inviolabilidad, integridad y dignidad en sede consular"

Activistas saharauis cambian la bandera del consulado de Marruecos en València por la del Frente Polisario
Diego Aitor San José
Una manifestación en solidaridad con el Sáhara Occidental ha acabado con la bandera del Frente Polisario ondeando en el consulado de Marruecos en València. La protesta a la que han acudido centenares de personas y donde los colores saharauis han sido protagonistas ha sido organizada por la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui tras la declaración de guerra por la liberación de este territorio.
Durante la concentración frente al edificio que hace de sede diplomática marroquí en la ciudad del Túria uno de los manifestantes se ha subido a la fachada y ha cambiado la insigna marroquí por la utilizada por el Frente Polisario, el moivmiento de liberación nacional saharui.
Esta bandera es la formada por franjas horizontales negra, blanca y verde, una media luna y una estrella roja de cinco puntas en medio y una franja triangular en el lateral y representa la autodeterminación del territorio frente a la ocupación de Marruecos.
Condena a lo acontecido en el consulado de Marruecos en València
El Ministerio de Exteriores del Gobierno de España ha condenado "categóricamente cualquier acción que contravenga los principios y valores de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares de 1961 y 1963, de las que es parte y firme valedora" y ha asegurado que los manifestantes "con el fin de intentar colocar la bandera saharaui" han "violentado la inviolabilidad, integridad y dignidad en la sede consular". La Generalitat también ha condenado estos incidentes en el consulado de Marruecos en València.
La tensión entre Marruecos y el Sáhara Occidental, que fue colonia española hasta 1975 y todavía espera un referéndum de autodeterminación, ha estallado esta semana después de que el ejército de Marruecos atacara a la población civil del Sáhara. Posteriormente el Frente Polisario respondió con dos bombardeos que, según comunicaron, causaron bajas militares en las filas marroquíes.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi