Las especies invasoras, amenazan cada vez más a las nuestras autóctonas. Referente a las tortugas de Florida: Muchas veces hablamos del daño que se le puede hacer a la naturaleza cuando eliminamos a una especie. Pero hay otro daño que también puede ser muy grave que es cuando introducimos a una especie nueva. Las tortuguitas de Florida las compran muchas familias porque son muy chiquitinas, son una monada. Crecen, crecen y pueden llegar a medir de 25 a 30 centímetros de caparazón. En el jardín de plantas de París, hay una cosa que me parece muy bien: hay tortuguitas grandes, de tamaño intermedia, y pequeñas, y unos carteles explicativos que nos dicen: que si adquirimos una tortuguita de esas características, pues se convertirá en un tamaño mucho más grande. La gente ¡qué hace! adquirirla. De ahí viene esa plaga invasora que devora, larvas, devora anfibios y especies autóctonas de las charcas. ¡Jamás se debe echar especies de este tipo, jamás! En el cauce del río Túria, -junto al Bioparc-, pueden verse centenares de estas tortuguitas. Está la especie de tortuga de Florida -llamada comúnmente de orejas rojas-, -por las manchitas de forma alargada de color rojo que presenta a ambos lados de la mejilla- y la tortuguita de orejas amarillas. Conforme van creciendo se comportan con una conducta agonística. La tortuguita de Florida, se denomina científicamente (Thachemys scripta elegans), nombre científico que significa: tortuga elegante. Pues la persona que tenga una especie de esta tortuga que sepa que tiene una tortuga elegante. A estas tortuguitas se las puede dejar de herencia a familiares porque son bastante longevas pudiendo llegar a vivir unos 50 a 60 años. Incluso se han dado casos en los que han llegado a los 80 años de longevidad. Hace muchos años en un fuerte por el pacífico, una tortuga de gran tamaño cayó por una tronera y murió cuando tenía 275 años comprobados. En etología (disciplina que estudia el comportamiento y la conducta cultural de los animales), se llama comportamiento agonístico al comportamiento social con la lucha. Ayuda a las especies animales a asegurar sus necesidades esenciales: hábitat, territorio, alimentos y compañeros sexuales. Enderezando el cuerpo para aparentar ser más voluminoso, levantando la cola y erizando la pelo. Esto va acompañado de gruñidos o rugidos.
¡Cuidado con las serpientes pitón reticuladas! Serpientes pitón reticulada (Malayopython reticulatus) -además de tenérselas como mascota-, se siguen encontrando por todas partes menos inesperadas
¡Cuidado con las serpientes pitón reticuladas! Serpientes pitón reticulada (Malayopython reticulatus) -además de tenérselas como mascota-, se siguen encontrando por todas partes menos inesperadas. Una vez, una persona que tenía de mascota a una serpiente pitón me contó: mi serpiente duerme conmigo y la alimento muy bien. Pero, últimamente, no toma ningún alimento. Y le pregunté: ¿y la serpiente se mueve a su alrededor tuyo? me respondió: sí. Lo que cree que es búsqueda de alimento y consuelo. Eso no es más que la forma que tiene el ofidio de medir tu cuerpo. Tu mascota se está preparando para fagocitarte, es decir, para comerse tu cuerpo. Las pitones suelen comer también cuerpos humanos. La pitón estudia lo grande que es la víctima y lo que necesitará digerir. De esta manera, no comerá nada y ve en su dueña un plato exquisito.
Hay aficionados que son muy científicos de andar por casa y tienen a estos animales con muchísima responsabilidad. Lo que ya es discutible es que estos animales puedan estar alcance de cualquiera. Hace tiempo una persona me dijo: Tengo a mi araña muy quieta y no sé qué es lo que le sucede. Total que no le sucedió nada. Simplemente estaba cambiando el tegumento. Hace años, en Montecarlo, de unos acuarios que limpiaron, de unas algas que limpiaron, vertieron al mar unos restos de algas que sobraron: era la (Caulerpa taxifolia). El nombre de esta especie proviene del latín, tejo=taxus y hoja=folia de ahí taxifolia (hoja de tejo). Caulerpenina, es una sustancia tóxica que puede afectar a algunos organismos marinos y a la (Posidonia oceanica). Osea que para todo esto, hay que entender. Todos estas explicaciones son para los no versados en Zoología.