Rueda de prensa de Ximo Puig y Ana Barceló sobre las nuevas medidas para frenar la pandemia
El jefe del Consell y la consellera de Sanidad analizan la situación actual que vive la Comunitat Valenciana ante la tercera ola de la covid

GVA / LMV
Levante-EMV
Ximo Puig ha comparecido junto a Ana Barceló este martes 5 de enero la víspera de Reyes, para analizar la situación actual que vive la Comunitat Valenciana ante el aumento de la incidencia de la covid en el territorio valenciano. El presidente de la Generalitat y la consellera de Sanidad han dado a conocer las nuevas restricciones en Valencia que se aplicarán a partir de 7 de enero y tendrán vigencia hasta el 31 de enero.
La Generalitat ha tomado la decisión de confinar los municipios más afectados, que según ha anunciado, se trata de 26 localidades de València, Alicante y Castelló. También ha adelantado la hora del toque de queda, como ya han hecho otras comunidades autónomas.
Detectado un brote de 22 peregrinos en el Camino de Santiago procedentes de Comunitat Valenciana
El Área Sanitaria de Santiago y Barbanza ha detectado un brote de covid-19 con 22 peregrinos jóvenes contagiados en dos albergues en el municipio coruñés de O Pino.
Fuentes de esta área sanitaria han confirmado a Europa Press que se trata de 22 positivos de un grupo de 28 peregrinos que se hallaban en dos albergues de este municipio coruñés, mayoritariamente procedentes de la Comunitat Valenciana.
"El hecho de que la C. Valenciana tuviera durante 100 días los mejores datos de incidencia de Europa nos planteó un escenario que nos mostró que era posible. El fin del toque de queda, el levantamiento del estado de alarma, el fin de curso y el incremento de las relaciones sociales han llevado al incremento de los casos. Las decisiones tomadas por el Consell no ha sido fáciles porque somos conscientes del impacto en la vida, la cotidianidad y el sector económico de nuestra Comunitat"
"La pandemia ha puesto de manifiesto que necesitamos unas infraestructuras más flexibles, adaptativas... para atender las situaciones sanitarias. Por suerte nosotros pertenecemos a la UE que ha aprobado unas ayudas que nos llegarán para reforzar nuestra sanidad"
"Esta semana vacunaremos en los centros de vacunación masiva a los jóvenes de 29 a 20 años, adelantándonos dos semanas al calendario oficial. Y los jóvenes de 17 a 19 años comenzarán su vacunación, previsiblemente, la última semana de agosto para que comiencen las clases con al menos una dosis"
"Más tarde este criterio cambió y ahora se va a compensar a la C. Valenciana que tiene una población más joven"
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria