Barceló descarta retrasar el ritmo de administración de dosis
Los farmacéuticos ofrecen listados de profesionales voluntarios y oficinas de farmacia para poder vacunar

Massamagrell acondiciona el pabellón de pilota. | LEVANTE-EMV / d.aitor san josé valència
d.aitor san josé valència
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, destacó ayer, durante la visita a las obras del centro de salud de Tres Forques en València, que la Conselleria de Sanidad «no se está planteando retrasar el ritmo de vacunación» contra el coronavirus. Ante los periodistas, Barceló aseguró que sabe de «algunas comunidades» que han trasladado que «en estos momentos no pueden seguir vacunando porque no tienen dosis suficientes», pero que la Comunitat no lo hará.
Según Barceló, «dentro de la planificación que ha hecho la Comunitat Valenciana, ese ritmo va a continuar de acuerdo con la planificación que hemos realizado» y que espera poner en marcha en abril la vacunación masiva.
Para cuando esta llegue, los farmacéuticos se han ofrecido a colaborar en su inoculación. Desde el Colegio de Farmacéuticos aseguraron que mandarán a la conselleria un listado de profesionales voluntarios y oficinas de farmacia donde vacunar.
Mientras tanto otros colectivos siguen reclamando entrar ya en el proceso de inmunización. Desde la Junta Directiva de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valencianaestudiará denunciar ante Fiscalía y al Síndic de Greuges «el incumplimiento» del protocolo con las personas que residen en viviendas tuteladas de atención a la salud mental, con las atendidas por servicios de ayuda a domicilio, así como los profesionales que atienden ambos recursos.
Los trabajadores sociales valencianos han pedido a la Conselleria de Sanidad su inclusión en el plan de vacunación contra la COVID-19 para recibir la vacuna lo más pronto posible.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer