La Comunitat Valenciana acogerá 25 menores de Ceuta
Oltra reconoce que se ha ampliado el número de acogidos porque La Rioja no podía recibir a más de cinco

La vicepresidenta Mónica Oltra
E.D./Efe
La Comunitat Valenciana acogerá finalmente a 25 menores procedentes de centros de protección de Ceuta, y no 13 como estaba previsto, ante la imposibilidad de La Rioja de recibir a más de cinco menores, según ha explicado la vicepresidenta del Consell y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra.
La vicepresidenta ha hecho estas declaraciones al término del Consejo Territorial de Servicios Sociales, en el que se ha acordado la distribución de las 200 plazas de acogida para menores no acompañados que ya estaban en centros de protección de Ceuta para liberar espacio y acoger a los que llegaron la semana pasada a la ciudad autónoma de forma irregular.
La Comunitat Valenciana incluirá a estos menores en su red ordinaria, sin necesidad de una infraestructura añadida, según ha explicado Oltra, quien ha agregado que el Consejo ha aprobado un fondo extraordinario de cinco millones, de los que 562.000 euros corresponderán a la Comunitat.
Cuestión humanitaria
Oltra ha asegurado que esta solidaridad entre comunidades se debe a "una cuestión humanitaria" y ha manifestado que "hay que arrimar el hombro cuando una comunidad está desbordada", porque "así se construye un estado solidario".
También ha dicho que esta decisión se realiza "de manera extraordinaria" y que supone "un esfuerzo adicional", y ha sostenido que la situación en Ceuta está "desbordada" y es "dramática", y que lo hacen para "aligerar su situación".
Asimismo, la consellera ha explicado que no hay fecha determinada para la llegada de estos menores, aunque ha confirmado que la llegada de 18 menores no acompañados de Canarias, en un proceso al margen del de Ceuta, "ya está en marcha": "Esperamos que en el caso de Canarias sea más inminente, pero Ceuta puede durar alguna semana".
La vicepresidenta ha recordado que en la Comunitat Valenciana hay más menores que viven en familias que en centros, al tiempo que ha afirmado que los menores habrán seguido el protocolo de covid de Ceuta, ya que, ha recordado, los menores no acompañados que viajarán a la Comunitat serán los que ya estaban en centros de protección de Ceuta antes de esta crisis.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Vértigo al balcón fallero en el PP
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- Qué pasa con las familias que no han votado en la consulta de la lengua escolar
- La jueza enseña las cartas pero da seguridad jurídica a los imputados
- Las diez medidas anunciadas por Mazón