I-TALKS
ITE desarrolla herramientas de gestión pasiva para flexibilizar el sistema energético
La nueva plataforma inteligente presentada por el Instituto Tecnológico de la Energía permite la participación automatizada del usuario en el mercado mayorista de la electricidad

Fauri, el nuevo proyecto del Instituto Tecnológico de la Energía, reduce el consumo energético y mejora su eficiencia. / ED
A. P. J.

Cintillo i-Talks Energía. / ED
Eficiencia energética, cleantech, Industria 5.0 o blockchain son la evidencia más constatable de que el sector eléctrico está experimentando una transformación transversal al apostar por sistemas de gestión distribuida.
Así, este nuevo rumbo en el que comunidades energéticas y agregadores son determinantes traza un sinfín de oportunidades para las empresas en materia de participación, eficiencia y sostenibilidad, con sus inconmensurables beneficios inherentes.
En este sentido, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) presenta una nueva plataforma inteligente de gestión energética centrada en el usuario final. Es decir, promoviendo la optimización del consumo energético.
Fauri, el nombre que recibe este proyecto financiado por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace), presenta múltiples ventajas desde el punto de vista comercial, doméstico y empresarial.
Entre estas, la plataforma de agregación no solo reduce el coste de la energía consumida al obtenerla a un precio más competitivo, sino que también lo hace más eficiente al adaptar el perfil de demanda a las necesidades reales de los consumidores.
La propuesta, que se encuentra actualmente en fase final tras validar todos los desarrollos proyectados, destaca por su versatilidad y adaptación al tejido empresarial valenciano.

Fauri, la nueva plataforma inteligente de ITE sobre el consumo energético. / ED
«En el caso de la industria, su empleo está supeditado a la capacidad del usuario final para proporcionar su excedente energético y su flexibilidad en función de su capacidad para modular su perfil de demanda y también de la disponibilidad de energía a aportar al sistema eléctrico a través de los distintos mercados en los que pueda participar», desarrollan desde el Instituto, que defiende que «la plataforma representa una oportunidad única para la industria valenciana del sector energético de desarrollar nuevos modelos de negocio que tienen como eje transversal la figura del agregador».
«Por eso», matizan, «hay empresas de sectores como servicios energéticos, cooperativas eléctricas y comercializadoras eléctricas, así como empresas instaladoras, que pueden beneficiarse de la aplicación práctica de los resultados de este proyecto para desarrollar nuevos modelos de negocio».
Y es que, Fauri se perfila como una solución para empoderar a sus usuarios finales.
Ciclo i-Talks, mejora de la eficiencia energética
i-Talks, el ciclo de eventos inspiracionales organizado por Prensa Ibérica a través de sus nueve cabeceras del arco mediterráneo, celebra la tercera de sus jornadas temáticas.
«Energía & Clima» es la modalidad protagonista de esta tercera cita, que contará con la participación de destacadas personalidades del sector energético con evidente vocación sostenible. Como en encuentros anteriores, Andy Stalman ejerce de embajador de unos eventos que buscan optimizar la gestión de las empresas.
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- ¿Están abiertos los centros comerciales en San Juan?
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- Fallece Pere Enguix, el médico que cambió la forma de nacer