Seis municipios de l'Horta se rebelan contra las pantallas antirruido que quiere instalar Adif

Los alcaldes denuncian que esta medida supondrá construir muros de entre tres y cinco metros de altura

Los alcaldes de l'Horta Sud reunidos con la delegada del Gobierno, Gloria Calero.

Los alcaldes de l'Horta Sud reunidos con la delegada del Gobierno, Gloria Calero. / Levante-EMV

València

Seis municipios de l'Horta Sud se han rebelado contra la intención de la empresa pública Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) de instalar pantallas antirruido en las poblaciones porque, denuncian supone "construir muros de entre tres y cinco metros de altura".

Los alcaldes de estos seis municipios -Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Sedaví y Silla- se reunieron ayer con la delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, para trasladar su malestar por la construcción de estas instalaciones que, consideran, generan más impacto del que reducen.

Según fuentes municipales, los seis alcaldes mostraron a la Delegada del Gobierno su "preocupación frente a la actuación que tiene prevista realizar Adif en las localidades consistente en la construcción de unas pantallas antirruido de hormigón, metálicas y de metacrilato con una altura de entre 3 a 5 metros". 

"Los muros destruirán la imagen de sus poblaciones, perdiendo calidad de vida los espacios poblacionales"

Los alcaldes también aseguran que "los muros destruirán la imagen de las poblaciones y los espacios perderán calidad de vida, sin que esté asegurada la disminución total del ruido". Y abogan por encontrar una solución con "otro tipo de tratamiento diferente más sostenible y vinculado con la economía de la disminución de la huella de carbono y la sostenibilidad, como son los elementos naturales que en algunos lugares ya se pueden apreciar y que con la intervención de Adif se destruirían", aseguran en referencia a poblaciones que cuentan con árboles como pantalla acústica y que prevén ser talados para instalar los citados muros. Fuentes municipales también añaden que "la continuidad de estos muros de hormigón, metal y metacrilato, construirán una presa que incrementará los problemas de inundación en los municipios, al tiempo que afectarán al cercano parque natural de l’Albufera" de los que son limítrofes la mayoría de municipios que ayer se reunieron con la delegada del Gobierno.

"Constituirán una presa que incrementará los problemas de inundación en los municipios"

Tras la reunión, los regidores aseguran que la delegada del Gobierno les mostró su "sensibilidad frente a la actuación, ha entendido la problemática y se ha ofrecido a mediar entre las instituciones".

Fuentes de Adif aseguran al respecto que las pantallas acústicas se adaptan al espacio de cada municipio y son distintas según cada situación y que en todo el proceso ha habido comunicación con los ayuntamientos afectados.

Adif tiene previsto instalar pantallas de protección acústica para reducir el ruido de la circulación de trenes en trece municipios valencianos. El Consejo de Administración de Adif autorizó en diciembre la licitación del contrato para la ejecución de las obras de construcción de nuevas barreras antiruido en las provincias de Castelló y València. El presupuesto de licitación asciende a 23.813.995,4 euros, y el plazo de ejecución estimado es de 18 meses. 

Una actuación que se ejecuta en aplicación de los Mapas Estratégicos de Ruido de los grandes ejes ferroviarios del Estado (los que tienen más de 60.000 circulaciones anuales), así como los Planes de Acción contra el ruido, para reducir su impacto, tal como establece la normativa europea, elaborados por Adif desde 2007. Unas 7.000 personas que viven cerca de las vías del tren desde Xàtiva a València y hasta Castelló sufren ruidos nocturnos superiores a los 55 decibelios. Otros nueve centros docentes (colegios e institutos) y dos sanitarios también rebasan los niveles de ruido permitidos por la Unión Europea. En el caso de la Comunitat Valenciana Adif analizó los tramos ferroviarios Xàtiva-Valencia (que atraviesa l’Horta, laRibera y la Costera) y el Valencia-Castelló (l’Horta, el Camp de Morvedre y la Plana Alta y Baixa).

Renfe anuncia cortes en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunt el 11 y 12 de marzo por obras

Con motivo de las obras en la infraestructura que Adif está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunt, los trayectos de Renfe se verán afectados durante los días 11 y 12 de marzo y serán sustituidos por un servicio de carretera entre las estaciones de Cella y la capital turolense para facilitar la movilidad de los viajeros.

Las afecciones comenzarán el 11 de marzo, a las 22.21 horas, en el tren de Media Distancia entre Zaragoza Miraflores y Teruel, que realizará su recorrido habitual hasta Cella y después continuará por carretera hasta la capital turolense.

Igualmente, el día 12 el trayecto del Media Distancia de las 6.40 horas entre Teruel y Zaragoza Miraflores se realizará por carretera entre Teruel y Cella y después continuará el servicio habitual en transporte ferroviario.

También el día 12 en el Media Distancia de las 8.04 horas entre Zaragoza Miraflores y Valencia Nord el servicio habitual de tren se realizará entre la capital de Aragón y Cella, continuará en carretera hasta Teruel, y después seguirá en servicio ferroviario hasta la estación valenciana.

Igualmente, en el Media Distancia Valencia Nord-Huesca de las 9.35 horas el servicio se realizará con normalidad hasta Teruel, donde habrá un servicio alternativo por carretera hasta Cella, y después se terminará el trayecto en tren hasta la capital oscense.

Así, el tramo más afectado por estas afecciones será el que une Teruel con Cella.

Tracking Pixel Contents