Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Compromís pide que los informativos territoriales de RNE sean en valenciano como los de TVE

La coalición presenta mociones en Corts, Congreso y Senado

La diputada de Compromís, Nathalie Torres, en las Corts.

Compromís pedirá en las Corts, Congreso y Senado que los informativos territoriales de Radio Nacional de España (RNE) se emitan en valenciano como ya ocurre con los descentralizados de Televisión Española en la Comunitat Valenciana así como en territorios como Galicia, Islas Baleares o Cataluña donde, según la moción, "sí que escuchan las emisiones de RNE en sus lenguas propias".

La moción ha sido presentada en el Congreso y Senado así como en la Comisión de Radiotelevisión Valenciana y el Espacio Audiovisual del parlamento autonómico. En este último caso, se reclama al Consell que inste al Gobierno central para que garantice los derechos lingüísticos en la programación radiofónica. Según la diputada Nathalie Torres, "la radio pública tiene que garantizar los derechos lingüísticos en todos los territorios con lenguas propias, más si estas también tienen el estatus de lenguas oficiales, tal como indica el artículo 6 de nuestro Estatuto de Autonomía”.

“La naturaleza pública de estos servicios radiotelevisivos tendría que reflejar la diversidad lingüística española y, en consecuencia, respetar los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía, en concordancia con lo que dispone el artículo 20.3 de la Constitución”, añade la parlamentaria de la coalición valencianista.

Compromís considera que para garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía valenciana "esta tiene que tener acceso a unos medios de comunicación social en su lengua, muy particularmente en la televisión y en la radio públicas". "A pesar de que en la televisión ya existe este acceso, es fundamental conseguirlo también en la radio”, se expresa en las propuestas que se debatirán en los tres parlamentos en los que tiene representación la coalición.

"Hay que ampliar la desconexión de la radio en nuestro territorio para incrementar la cobertura informativa de proximidad y una programación de calidad que fomente la lengua y la cultura valencianas, garantizar la pluralidad informativa es clave en cualquier sociedad democrática”, solicita la diputada Torres.

Por su parte, el representante de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ve de "sentido común" la reclamación. "Pedimos que las desconexiones de RNE en nuestro territorio sean en valenciano para respetar esa pluralidad lingüística que tenemos y porque los y las valencianohablantes tenemos pocas posibilidades de que los medios de comunicación nos hablen en nuestra lengua". "Un medio público lo tiene que fomentar de manera decidida”, sentencia.

Compartir el artículo

stats