El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de València (Micof) ha entregado esta mañana en el centro logístico de Feria València casi 700 cajas en 16 palés con material sanitario, de higiene y alimentación infantil para su envío a la frontera en coordinación con la embajada de Ucrania.
Esta recogida de ayuda humanitaria forma parte de la campaña FarmaUcrania que puso en marcha el Micof con el objetivo de ayudar a las víctimas de la guerra, en la que han participado los ciudadanos y farmacéuticos valencianos, mediante las donaciones realizadas en las farmacias de la provincia, así como los laboratorios Babé, los almacenes de distribución farmacéutica y la empresa DHL.
En poco más de una semana, se han llenado estas 700 cajas con productos sanitarios de primera necesidad (vendas, algodón, yodo, pomadas, povidona iodada, agua oxigenada, vendaje, botiquines y productos de ortopedia como silla de ruedas, andadores y muletas); de higiene (toallitas húmedas, compresas femeninas, maquinillas de afeitar, pasta y cepillo de dientes, jabón, pañales infantiles y de adultos) y de alimentación infantil (potitos, leche de polvo y papillas, así como biberones y chupetes).
El Micof ha recogido productos sanitarios y de higiene de primera necesidad y alimentación infantil
Todos los materiales recogidos, informan desde el Colegio, están incluidos en la lista facilitada por la embajada de Ucrania.
El presidente del Micof, Jaime Giner, se ha mostrado agradecido con la generosidad de todas las personas y empresas que se han volcado. “Desde los pacientes que acudían a las farmacias con grandes bolsas de productos, los trabajadores de las farmacias que han hecho recolecta de dinero, hasta los laboratorios que han enviado agua dermolimpiadora y pasta al agua para los bebes", ha indicado.
También ha querido subrayar la colaboración de los almacenes de distribución "que han hecho posible que todas las cajas aportadas por las farmacias valencianas se pudiesen llevar a nuestra sede de Paterna" y de la empresa DHL "que ha puesto a disposición del Colegio su flota de vehículos para paletizar y transportar todas las cajas recibidas en nuestra sede hasta Feria València de forma totalmente altruista”.
"Los farmacéuticos siempre que hemos tenido oportunidad hemos ofrecido toda nuestra ayuda y colaboración", ha señalado Giner, quien ha explicado que, desde el momento en que el Colegio conoció la noticia de la invasión a Ucrania, se puso en marcha "para colaborar con una aportación económica tanto a través de Farmamundi como de Cruz Roja”.