Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Crisis del coronavirus

Sin PCR para ingresar pero sí para los acompañantes en paritorios

Algunos hospitales mantienen todavía esta medida de cribado previo | Sanidad reconoce que las normas aplican a todos los hospitales pero cada centro tiene "libertad" para adaptarlas según sus necesidades

Una de las salas de maternidad del hospital Doctor Peset de València. GERMAN CABALLERO

La Conselleria de Sanidad lleva varios meses avanzando en su propia "desescalada" covid en los centros sanitarios conforme la situación de contagios, o más bien sus consecuencias en los hospitales, se han aplacado. Ahora han sido los dobles circuitos pero hace ahora poco más de un mes se levantó otra de las medidas de cribado más importantes adoptadas en pandemia: el hacer test de antígenos o PCR a todo aquel que fuera a ingresar.

Así, desde finales de marzo, en los hospitales ya no se hacen pruebas covid a todas las personas que ingresan aunque sí se sigue haciendo PCR a las personas con síntomas compatibles de covid, a las personas vulnerables o a aquellas que van a entrar a quirófano en intervenciones importantes o de riesgo. Entre este último grupo están incluidas las parturientas, primero porque las embarazadas son consideradas población de riesgo frente a la covid-19 y segundo porque si un parto se complica puede salir de la sala de partos y acabar en un quirófano para una cesárea.

Con todo, en varios hospitales han mantenido el hacer una prueba PCR para los acompañantes de las embarazadas en los paritorios, algo que ya no estaba previsto salvo en situaciones donde se sospechara de contagio covid, por ejemplo. Así lo han certificado varias familias que han dado a luz a finales de la semana pasada y principios de esta en hospitales como el General de València o La Fe: tanto la madre como el padre se han tenido que someter a una PCR previa para entrar en el paritorio. En otros hospitales de la ciudad, como en el Doctor Peset, la medida ya se había retirado el mes pasado con el anterior cambio de normativa.

Preguntados al respecto, fuentes del hospital General de Valencia han asegurado que iban a adaptarse ahora al "último documento que envió ayer la conselleria" aunque la retirada de las pruebas PCR ya se había aprobado en la actualización anterior, de finales de marzo. Por su parte, fuentes de La Fe aseguraron que se "ha retirado la medida", aunque había parejas que aún se han tenido que someter a ella hace solo unos días, según ha podido confirmar este diario.

Al respecto de la discrepancia de criterios entre centros y que cada familia tenga que someterse a un protocolo según en que hospital se vaya a dar a luz, fuentes de la Conselleria de Sanidad insistieron en que las normas son "generales para todos" pero los centros tienen "margen" para adaptarlas "según sus particularidades. Si los espacios son especialmente reducidos y se considera que es más seguro mantener las prueba previas, por ejemplo", explicaron.

Compartir el artículo

stats