Cerca de 130 directores de seguridad, detectives y vigilantes recibieron ayer una distinción por su labor profesional en el marco del Día de la Seguridad Privada, presidido por la delegada del Gobierno en la C. Valenciana, Gloria Calero, y en el que el general jefe de la Guardia Civil en la C. Valenciana, Arturo Prieto Bozec, abogó por una mayor colaboración público-privada también en materia de seguridad.
La mayoría de las distinciones, en torno a 80, fueron concedidas por la Guardia Civil, que este año ha dado su reconocimiento tanto a directores de seguridad, como a detectives y vigilantes, mientras que el medio centenar restante de menciones fueron otorgadas por la Policía Nacional, pero únicamente a vigilantes.
El general Prieto Bozec expuso, durante su discurso en el acto, celebrado en el Paraninfo de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, que, dado que la delincuencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, es preciso que la seguridad pública se apoye en la privada para lograr mejores objetivos. En ese sentido, incidió en que el sector está compuesto por 16.000 mujeres y hombres, por lo que contar con ellos es una herramienta que ayuda a incrementar la seguridad de toda la ciudadanía.
En el acto, además de Calero y Prieto Bozec, estuvieron presentes, entre otros, los coroneles José Antonio Fernández de Luz y Miguel Fresneda, jefes de las comandancias de València y Castelló; el comisario provincial de la Policía Nacional de València, José Luis Garau; la comisaria jefa de la Policía Autonómica, Marisol Conde; así como el concejal de Concejal de Protección Ciudadana de València, Aarón Cano, el comandante Naval, Alfredo Cordón; o el coronel del Regimiento de Inteligencia, Moisés Izquierdo.