Una veintena de heridos al huir de un tren cercado por las llamas en Bejís
Los pasajeros habrían tratado de escapar del convoy rompiendo las ventanillas cuando este se detuvo por la cercanía del incendio, según Renfe

Vídeo: Germán Caballero.
El incendio declarado en la tarde del lunes en la localidad de Bejís seguía descontrolado al cierre de esta edición tras arrasar cerca de mil hectáreas y dejó ayer los primeros daños humanos. En torno a una veintena de personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, por quemaduras cuando trataban de huir de un tren que tuvo que detener su marcha cuando se aproximaba a la zona del incendio. Hasta el lugar se movilizó un helicóptero medicalizado, así como varias ambulancias del SAMU y del Soporte Vital Básico para atender a los heridos. Al parecer, éstos habrían sufrido las quemaduras tras asustarse por las llamas y salir corriendo del convoy cuando éste paró. Además, previamente dos bomberos que trabajaban en las tareas de extinción también resultaron heridos.

Desalojo de vecinos en Bejís ante la cercanía de las llamas. andreu esteban | @JUANCFLORENTINO / N.B.Bigné/I.cabanes. castelló/València
Según fuentes de Renfe, el siniestro ocurrió alrededor de las 18:00 horas entre Masadas Blancas y Barracas, cuando un convoy de media distancia que cubría la ruta València Nord-Zaragoza Miraflores y que había salido de la capital del Turia a las 16:22 horas con 48 viajeros, tuvo que parar ante la proximidad del incendio en la zona y regresar a Caudiel.

Un grupo de pasajeros, tras abandonar el tren. / N.B.Bigné/I.cabanes. castelló/València
En el transcurso de la parada que realizó la maquinista ante la presencia del fuego, varios viajeros, según Renfe, rompieron las ventanillas y a través de estas bajaron del tren. «Cuando estos se han visto rodeados por el incendio han subido de nuevo y algunos de ellos presentaban quemaduras. Estos han sido atendidos en la estación de Caudiel», corroboron anoche las mismas fuentes oficiales.

@PlinioElGuapo
La circulación quedó suspendida y estaba previsto ofrecer transporte alternativo por carretera. Desde Renfe aseguraron que gracias a la rápida actuación de la maquinista que pidió a los viajeros que no salieran de los vagones mientras ellas cambió de máquina para regresar a Caudiel, «se evitaron males mayores».
Todavía permanecen ingresadas tres personas que resultaron heridas en el incidente de ferrocarril en el que un convoy se vio atrapado por las llamas en el incendio de de Bejís.
El Consejo de Ministros aprobará mañana la declaración como zona catastrófica de las áreas afectadas por los incendios forestales, incluidos los municipios valencianos asolados por los incendios de Bejís y la Vall d'Ebo. Pero qué trascendencia tiene esta declaración.
Sánchez también ha anunciado que se va a aprobar un Real Decreto para reforzar sistema de protección civil para luchar contra desastres naturales
Nueva forma de actuar contra los incendios de nueva generación
El balance de hectáreas quemadas hecho por Sánchez revela que en 2022 ya se han quemado más de 230.000 hectáreas en todo el país. "En 2012 tuvimos el año en hectáreas quemadas, unas 116.000. Hoy llevamos 230.000 hectáreas". Para el presidente, "estamos afrontando una emergencia climática. Estos incendios nos exigen replantear cómo afrontamos la lucha contra los incendios y cómo afrontar la recuperación de los parajes afectados por ellos"
La Conselleria de Sanidad informó que de los tres heridos graves, dos fueron trasladados a La Fe de València (una en helicóptero y otra en SAMU), mientras el tercero también fue trasladado en ambulancia al Clínic. Otra persona con quemaduras menos graves fue trasladada en un Soporte Vital Básico a Sagunt. Además, entre 8 y 10 heridos leves fueron derivados en TNA al hospital de campaña que se ha habilitado en Jérica. Sanidad tuvo que solicitar apoyo a la Cruz Roja.
Las llamas y el humo fueron ganando en virulencia y avanzando peligrosamente no solamente hacia el casco urbano de la localidad del Alto Palancia, sino hacia otros municipios limítrofes durante la jornada. Hasta tal punto que Guardia Civil, Policía Autonómica y Protección Civil iniciaron a primera hora de la tarde de ayer el protocolo para la evacuación preventiva de los vecinos de tres pueblos afectados por el incendio: Bejís, Torás y, en última instancia, Teresa. Fueron trasladados a Viver, municipio que fue confinado posteriormente por el humo proveniente del incendio. Según pudo saber este diario, otras cuatro personas tuvieron que ser atendidas al presentar dificultades respiratorias por el humo inhalado, pero no requirieron hospitalización.

Traslado de los heridos por quemaduras por el incendio de Bejís / Fotos: Germán Caballero
La dirección del incendio forestal de Bejís decidió primero evacuar esta localidad, y poco más tarde también se decretó el desalojo preventivo de la vecina localidad de Torás, por el cambio de dirección del viento, que hizo que el humo se desplazara a ambas poblaciones, según informó Emergencias de la Generalitat. La previsión apuntaba a que los vientos de poniente y suroeste se fueran generalizando en la zona del incendio desde el mediodía de ayer y a que la situación fuera «no muy favorable». Sobre las seis de la tarde, la alerta alcanzaba también a los habitantes de Teresa.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Castelló desplazaron 10 dotaciones, a las que se sumó un pelotón de la Unidad Militar de Emergencia (UME) para la defensa de las localidades afectadas ante el avance de las llamas.
El incendio, declarado el lunes, ha arrasado ya un millar de hectáreas, tiene un perímetro de 20 kilómetros y lo combaten 25 medios aéreos por la «enorme dificultad» de la orografía, que impide de momento actuar a los medios terrestres, según informó el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien se desplazó hasta la zona para seguir la evolución.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- Consulta aquí las notas de la PAU 2025
- La empresa valenciana favorecida por Ábalos logró 94 millones en contratos con otras mercantiles
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Las Corts suspende la sesión por una 'plantà' de Compromís a Mazón