Cambio climático
El Consell revisará todos los planes de emergencias tras los incendios de verano
La consellera Bravo advierte que los fenómenos serán cada vez más virulentos y erráticos por la crisis climática y anuncia la creación de una Unidad de Análisis y seguimiento de la emergencia

Una imagen de la reunión mantenida esta mañana. / Levante-EMV

El Consell revisará el Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana tras los incendios voraces que han asolado miles de hectáreas del patrimonio natural valenciano. Así lo anunció la consellera Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo tras una reunión de análisis de los incendios forestales ocurridos durante el verano con los consorcios de bomberos provinciales y bomberos de la Generalitat.
"Hemos hecho una reflexión para analizar el plan territorial de emergencias valenciano pues, después de los incendios de este verano, estamos abocados a unos escenarios cada vez más complejos derivados de la crisis climática", dijo la consellera, al tiempo que detalló que el comportamiento del fuego será "virulento y errático".
Respecto a las inundaciones, Bravo subrayó que "los escenarios son difíciles" y por eso también se revisarán los planes para diferentes tipos de emergencias. "La nueva situación de multiemergencia exige esa revisión para determinar nuevos métodos de actuación, recursos, así como la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar nuestra respuesta ante cualquier tipo de emergencia", señaló Bravo.
Por otra parte, la consellera anunció la creación de una Unidad de Análisis y seguimiento de la emergencia. Un equipo que se incorporará al puesto de mando avanzado y estará asentado en el Centro de Coordinación de Emergencias. El objetivo: determinar la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas que se puedan ver afectadas y, a través de las nuevas tecnologías, estudiar el comportamiento del fenómeno que causa emergencias.
Perfiles profesionales para la unidad
"Queremos saber cómo se comportará el fuego para adelantarnos y tomar decisiones anticipadas para minimizar los riesgos", explicó Bravo. "Es imprescindible estudiar el comportamiento del mismo para abordar de forma eficaz la causa de la emergencia", señaló. Por eso, la nueva unidad, dará soporte al responsable del puesto de mando avanzado en cualquier tipo de emergencia. "Vamos a estudiar los perfiles y reunirnos con expertos para que nos aporten cual va a ser el perfil profesional adecuado para la unidad de análisis", concluyó la responsable.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- ¿Dónde estaba Mazón? Seis incógnitas del 29-O seis meses después
- La Generalitat pide ayuda al Ejército para garantizar el suministro eléctrico en los hospitales
- Una guía narra el caos que se está viviendo en València: 'La gente está cruzando jugándose la vida
- À Punt se queda sin servicio de Documentación al carecer de personal propio