Cientos de docentes salen a la calle por la consolidación del profesorado interino
El sindicato Stepv rechaza que se convoque el concurso de méritos en junio de 2023, cuando el personal está también preparando oposiciones

Los docentes se concentraron ante el Palau de la Generalitat. | LEVANTE-EMV / j.m.v. valència

En plena negociación con la Conselleria de Educación de la convocatoria de los procesos selectivos establecidos en la ley Iceta, Stepv convocó ayer una manifestación para continuar mostrando su rechazo a la carencia de transposición de la Directiva Europea 1999/70 «contra el abuso de la temporalidad y para exigir la consolidación y la estabilidad del colectivo interino, que no queda garantizada». Según fuentes de la organización de la protesta, miles de personas han secundado la movilización que discurrió por València hasta el Palau de la Generalitat.
Fuentes de este sindicato, denuncian que la ley Iceta incorpora la amenaza del cese «a los tres años del personal interino, que todavía no se sabe cómo se aplicará en Educación porque, ni el Ministerio ni la Conselleria lo han regulado». A preguntas de este sindicato en la Mesa Sectorial de Educación, la Conselleria «no se ha pronunciado todavía sobre cómo se aplicará en educación y alega que lo tiene que regular el Ministerio».
Respecto a la negociación de los procesos de consolidación previstos en la Ley Iceta -concurso de méritos y concurso oposición “light”- «el margen de negociación es prácticamente inexistente, puesto que el baremo de méritos será el mismo para todos los territorios del Estado», indican las mismas fuentes. Este baremo, establecido en el Real Decreto 270/2022, ha sido impugnado por la Confederación de STES «porque limita los méritos del personal interino».
Por otro lado, la Conselleria de Educación ha decidido, en contra de la opinión del sindicato, «convocar las oposiciones «lights» en junio de 2023, pocas semanas después de resolver el concurso de méritos, provocando que las personas que participan en uno estén a la vez preparándose las oposiciones sin saber si serán seleccionadas o no en el concurso de méritos».
Los responsables de esta organización sindical esperan que, después de las movilizaciones del personal interino, «las administraciones recapaciten, den una solución real a la problemática de la temporalidad y consoliden el máximo número de personas interinas para acabar con el abuso de la temporalidad, sin la amenaza del cese a los tres años».
Conselleria ultima el concurso
Tal como publicó Levante-EMV, Educación ultima el concurso de méritos para cubrir 7.555 plazas sin oposición. Cabe recordar que ya se anunciaron dos mecanismos: uno exclusivamente por méritos -por el que se adjudicarán la mayoría de plazas- y unas oposiciones ‘light’, dependiendo de la antigüedad de los interinos. El primer procedimiento que se pondrá en marcha en breve en la Comunitat es el de los méritos, donde se cubrirán 7.555 de las 9.152 plazas de interinos que el Consell se ha planteado cubrir en Educación.
Para esta vía, Conselleria baraja que el período de solicitudes se concrete entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre, mediante una orden que se publicará en el DOGV. El objetivo es que el profesorado ya sea funcionario para 2023-24.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid