Alfred Costa, propuesto para dirigir À Punt durante tres años más

La candidatura del actual director ha sido la más puntuada por el consejo rector de la corporación en el concurso público

El director general de Àpunt Media, Alfred Costa, durante una intervención en las Corts.

El director general de Àpunt Media, Alfred Costa, durante una intervención en las Corts. / L-EMV

Voro Contreras

Voro Contreras

València

El pleno del Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha decidido proponer a Alfred Costa como director general de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació (SAMC).

El máximo órgano de gobierno de la CVMC ha decidido que Alfred Costa ocupe la Direcció General d’À Punt Mèdia durante tres años más, después de ser la candidatura que más puntuación ha obtenido en el concurso público.

Costa debe comparecer ante la comisión de radiotelevisión valenciana y del espacio audiovisual de Les Corts, que es la encargada de valorar la idoneidad del candidato. La concesión de la idoneidad por parte de la comisión parlamentaria, según la Ley de creación, necesita de mayoría absoluta.

Una vez recibida la conformidad, el Consejo Rector formalizará el nombramiento del director general de la SAMC por un período de tres años.

Apoyo de PSPV, Compromís y UP

Costa ha ejercido de director general de À Punt Mèdia desde el 9 de marzo del 2020. Fue elegido como director de la televisión pública sustituyendo a Empar Marco por un periodo de tres años que terminan en este 2023 y que ahora quiere revalidar por otro periodo de tres años.

Costa logró en febrero de 2020 los votos favorables de PSPV, Compromís y Unides Podem en las Corts después de que su nombre fuera el propuesto por el Consell Rector. Previamente, en este órgano, consiguió reunir el apoyo de seis miembros en la tercera votación frente al otro aspirante al cargo: Francesc García Donet.

El director general tiene la condición de personal laboral de alta dirección y dedicación exclusiva, es decir, su ejercicio es incompatible con el ejercicio de otro cargo público o actividad retribuida.

Sin sorpresas

La decisión que Costa tomó el pasado diciembre de intentar continuar al frente del ente autonómico no supuso una sorpresa, ya que se daba por hecho que optaría a la reelección, pero sí que chocó con el paso atrás dado por Mar Iglesias, presidenta en funciones del Consell Rector que rige la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, y que decidió no presentarse al concurso público abierto para elegir a la dirección de este órgano.

El proceso para elegir al nuevo director general de À Punt comenzó a principios del mes de noviembre cuando la Corporación Valenciana de Mitjans de Comunicació publicó en el DOGV la convocatoria con las bases para decidir al sucesor de Alfred Costa. En estas se señalaba que se busca a un nuevo director para un periodo de tres años, que deberá contar con experiencia previa en dirección de entidades privadas o públicas y no tendrá un requisito lingüístico mínimo sino "ser acreditado ante el Consejo Rector en la fase de entrevista".

Alfred Costa confía en ganarse a quienes "descubrieron" À Punt en la pandemia

Alfred Costa confía en ganarse a quienes "descubrieron" À Punt en la pandemia / ANA ESCOBAR

Tracking Pixel Contents