El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha participado esta mañana en Valencia en la presentación del programa 'iai@ conectat' que desarrolla la Conselleria de Hacienda para eliminar la brecha digital que separa a las personas mayores de los procesos a Internet y de las nuevas tecnologías.
El president ha mantenido un diálogo con Carlos Sanjuán que, como sabéis, es la persona que impulsó la campaña para conseguir que los mayores puedan tener acceso al sistema financiero. Origen de esa campaña fue este plan de formación.
Además, el plan de instalación de cajeros automáticos que la Generalitat ha desarrollado en los municipios despoblados se ampliará a los barrios de las grandes ciudades que también se están quedando sin oficinas bancarias. Barrios donde también hay mucha población mayor que se han quedado sin la proximidad de los servicios financieros por tanto. Será una segunda parte de ese programa de cajeros automáticos.
Por otro lado el president ha destacado echado la importancia que tiene las personas mayores en la población general de de del mundo y de la Comunidad Valenciana, con un aumento de las personas de más de 65 años. El president ha asegurado que es necesario que las políticas públicas de la Generalitat avancen en la atención que debe prestar a ese colectivo que debe poder mantener su actividad una vez pasados la edad jubilación.
¿Qué es 'iai@conectat'?
Las acciones formativas del programa son supervisadas por el IVF, y se estructuran en tres módulos centrados en firma electrónica, ciberseguridad y banca digital.
El módulo de firma electrónica tiene por objeto informar de forma teórica y práctica a las personas mayores de las ventajas de disponer de firma electrónica para realizar cualquier tipo de gestión con las diferentes administraciones. Así, se pretende que comprendan, entre otros aspectos, los beneficios tanto en términos de tiempo como de desplazamientos.
Por su parte, el módulo de ciberseguridad aporta información a este colectivo sobre las estafas virtuales más comunes y se les ofrece directrices para que puedan detectar posibles situaciones de una potencial estafa, al tiempo que se les ofrecerá información para evitar que den información personal a los estafadores.
En cuanto al módulo de banca digital, se ayuda a las personas mayores a realizar operaciones bancarias como por ejemplo consulta de movimientos, transferencias, descarga de justificantes, anulación de recibos o Bizum.