Política

Los partidos hacen ya cola en la Junta Electoral para ser los primeros en presentar candidaturas

Compromís lleva desde esta madrugada haciendo turnos a la espera de que se abra el procedimiento este miércoles. El PSPV llegó unas horas después

Militantes y representantes de distintos partidos hacen cola ante la junta electoral

Militantes y representantes de distintos partidos hacen cola ante la junta electoral / Fernando Bustamante

Violeta Peraita

Violeta Peraita

València

Como para ver en primera fila a un artista en un concierto. Así llevan haciendo cola los partidos políticos ante la puerta de la Junta Electoral de Valencia para conseguir ser los primeros en registrar sus candidaturas para las elecciones autonómicas del 28 de mayo; un proceso que se abre este miércoles por la mañana. Compromís espera en la entrada desde las tres de la madrugada de hoy y el PSPV se unió a la fiesta a partir de las 5:30.

Según explican los partidos, varios militantes guardan el sitio por turnos, en relevos de tres horas y esperan hacerlo hasta que empiece el proceso. El objetivo: que sus papeletas estén las primeras en las mesas de los colegios electorales. Los primeros en llegar han sido los militantes y simpatizantes en Compromís, y lo han celebrado en redes sociales.

El plazo de presentación de candidaturas para los comicios del 28 de mayo comienza este miércoles, 19 de abril, y se alargará hasta el lunes 24. Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el 26 de abril. Transcurridos los plazos para su revisión, las candidaturas serán finalmente proclamadas el 1 de mayo y publicadas en el DOGV el 2 de mayo.

Esta tarde, en la cola ante la junta era el turno incluso de concejalas del Ayuntamiento de València. Lucía Beamud (Compromís) y Maite Ibáñez (PSPV) estaban presentes. Junto a ellas, asesores, jefas de gabinete y coordinadores de estos dos partidos y del Partido Popular aguardaban para no perder su sitio.

Cifras de 2019

En las anteriores elecciones a las Corts, en 2019, se presentaron un total de 41 candidaturas frente a las 64 proclamadas en las elecciones de 2015. Por circunscripciones, en 2019 se presentaron 15 candidaturas en Alicante (aunque solo 14 fueron finalmente proclamadas), 12 en Castellón y 15 en Valencia. 

En total se presentaron 1.574 candidatos y candidatas, entre titulares y reservas, de los cuales 751 eran mujeres (un 47,71 %) y 823 hombres (52,29 %). Una vez celebradas las elecciones de 28 de abril de 2019 hubo 46 mujeres con representación en las Corts (un 46,46 %), frente a 53 hombres (un 53,54 %).

Del total de candidaturas proclamadas en 2019, 16 tuvieron a mujeres como cabeza de lista (un 39,02 %), mientras que en las otras 25 candidaturas ese puesto lo ocuparon hombres (un 60,98 %).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents