Los locales de ocio tendrán que indicar su actividad con un cartel

Los establecimientos disponen de tres meses para identificar los negocios con el distintivo | La medida atiende a las demandas del sector y afecta a más de un millar de locales en la Comunitat Valenciana

Imagen de archivo de un local de ocio

Imagen de archivo de un local de ocio / LEVANTE-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

València

La nueva normativa que obliga a los locales de ocio de la Comunitat Valenciana a indicar mediante un cartel su actividad ha entrado en vigor después de que la conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública publicara el requisito en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Así, desde el pasado 9 de mayo los establecimientos disponen de tres meses para colgar en las fachadas "en lugar visible y fácilmente legible desde el exterior" los distintivos que permitan conocer el tipo de ocio que ofrecen en el recinto.

Con esta medida el departamento dirigido por Gabriela Bravo pretende identificar la actividad legalmente autorizada de estos establecimientos para indicar el objeto de estos locales, que estos estén debidamente autorizados y que cuentan con todos los permisos y garantías oficiales. Así, la norma se dirige a aquellos locales públicos "que establezcan límite de edad para el acceso a los mismos", así como a los que presenten condiciones particulares de admisión o normas de uso.

Distintivo que deberán colocar las discotecas en el exterior del local

Distintivo que deberán colocar las discotecas en el exterior del local / LEVANTE-EMV

Así se indica en el DOGV, que además incluye los comercios que presenten limitaciones de consumo de tabaco, venta de alcohol y tabaco, así como otras cuestiones equivalentes. De esta manera, los locales que están obligados a colocar el cartel informativo son salas de fiestas, discotecas, salas de baile y pubs, además de cafés-teatro, cafés-concierto, cafés-cantantes y salones de banquetes.

Además de la actividad, en los carteles deberá constar información de local indicando el horario de apertura y de cierre, la existencia de hojas de reclamaciones y los datos identificativos del establecimiento, como el número de licencia, el Ayuntamiento de la localidad correspondiente o los decibelios máximos autorizados, a efectos de reclamaciones o peticiones de información por parte de clientes o autoridades.

Desde el sector celebran la aplicación de una medida que llevan años reclamando. Así lo ha asegurado a este periódico Juanjo Carbonell, secretario general de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR). Según explica, "con estos carteles se va a aportar mayor seguridad jurídica a usuarios y consumidores ya que a partir de ahora podrán identificar correctamente el tipo de local al que van a entrar".

Así, en las próximas semanas las fachadas de más de un millar de locales de ocio de la Comunitat, según cálculos de FOTUR, lucirán unos carteles con las siglas en color rojo "SF" (sala de fiestas), "D" (discoteca), "SB" (sala de bailes), "P" (pub), "CC" (cafés teatro, concierto o cantantes) o "SBQ" (salón de banquetes) disipando las dudas sobre el tipo de establecimiento al que se accede.

Tracking Pixel Contents