La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha denunciado este viernes que el cese del subsecretario de Justicia de la Generalitat al conocerse que en 2011 fue condenado por violencia machista haya sido "por falta de confianza" y no "por estar condenado por violencia de género". "No pude ser que salgan y digan que lo cesan por falta de confianza. Hay que decir que se le cesa porque se condena la violencia de género", ha censurado Bernabé.

La también vicesecretaria del PSPV ha insistido que en violencia machista "no se puede andar con medias tintas" y ha criticado la "tibieza" de Mazón con la extrema derecha. Así, tras el cese este jueves del subsecretario de la Conselleria de Justicia, Luis Manuel Martín Domínguez, a petición de la consellera de este departamento, Elisa Núñez, de Vox, Bernabé se ha preguntado "en manos de quién está la Comunitat Valenciana".

Al respecto, ha lamentado que la Comunitat no puede "dar una imagen día sí y día también de que los condenados por violencia de género andan a sus anchas", máxime, ha resaltado, con "el repunte de feminicidios". "La Comunitat Valenciana necesita un gobierno sin fisuras y que no dude en condenar la violencia de género", ha explicado Bernabé, que ha subrayado que este es "un ejemplo de tibieza por parte del gobierno -valenciano-. que es rehén de la ultraderecha". Así, ha exigido al Consell condenar la violencia de género, "con su nombre, como lo recoge la ley integral de violencia de género".

Las críticas no vienen solo desde la representante del Ejecutivo central sino también desde los partidos en las Corts. La destitución del número dos de la Conselleria de Justicia, Luis Manuel Martín, por estar condenado por violencia machista ha hecho que PSPV y Compromís pongan sus ojos sobre el president de la Generalitat, Carlos Mazón. Las dos formaciones de han reclamado la comparecencia del jefe del Consell así como la de la responsable de Justicia, Elisa Núñez, para que den explicaciones sobre el caso y la falta "de control" en los nombramientos de su gobierno.

La síndica del PSPV, Rebeca Torró, ha asegurado que el bipartito de PP y Vox es un "gobierno peligroso” y que “da miedo”. En este sentido, ha criticado que el cese ha sido únicamente “por deslealtad” al no haber avisado a su partido de esta condena y no por la condena en sí, y ha recordado que Carlos Flores, quien fue condenado por violencia psíquica a su exmujer en 2002, "continúe entre las filas de Vox y vaya a ser un voto útil para Feijóo el día de su investidura”.

"El Consell no le da relevancia"

En la misma línea, la síndica adjunta de Compromís, Isaura Navarro, ha calificado al ejecutivo de PP y Vox como el "gobierno de la vergüenza" que ha provocado que la Comunitat Valenciana pase de "ser una referencia en la lucha contra la violencia machista a ser un cuadro". "El pacto que se dio prisa en firmar está dando sus frutos podridos, lo que queremos es que dé la cara y que comparezca", ha expresado la valencianista quien ha criticado que Mazón siga "escondido".

Asimismo, Navarro ha señalado que a PP y Vox "realmente no les importa la condena por violencia machista" porque uno de los negociadores con los que se cerró el pacto de gobierno fue con Carlos Flores de la que es "pública y notoria la sentencia de condena". "Es un problema social que el Consell no le da relevancia", ha remarcado la parlamentaria de Compromís que ha recordado que esta semana populares y la ultraderecha acordaron cambiar la pancarta de las concentraciones contra los asesinatos de mujeres por violencia de género eliminando la referencia a 'violencia de género'.