El «veranillo de San Miguel» se acerca y concretamente lo hará para dar la bienvenida al otoño astronómico. Como cada año, este momento suele llegar puntual a la cita, coincidiendo más o menos con el día que se homenajea al arcángel San Miguel, el 29 de septiembre.

Algunos turistas locales, conocedores de la tradición, aprovechan estos días de aroma estival para volver a las playas u otros destinos vacacionales y aprovechar las bonanzas del clima. Según las predicciones, este año acertarán, puesto que se espera la entrada de un anticiclón que traerá tiempo estable para la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre.

Para los que estamos temiendo el regreso de los días más fríos, en estas fechas el «veranillo» es todo un lujo. Se conoce así por un supuesto episodio atmosférico, de carácter anual, donde la temperatura asciende por encima de los valores propios de la época. Este fenómeno suele durar aproximadamente una semana, trayendo los días de verano de vuelta, para finalmente dar ya paso a la bajada de temperaturas típica de los meses de otoño.

Pues bien, este período de temperaturas cálidas también se conoce en algunos lugares como «veranillo del membrillo» o «veranillo de los arcángeles», con episodios atmosféricos que nos recuerdan al verano. Tanto así que este periodo de tiempo también es conocido como «veroño», por la mezcla del verano y del otoño.

Normalmente, el verano de San Miguel se da a finales de septiembre y principios de octubre, cuando los cambios en la atmósfera provocan estas oscilaciones de temperatura y tiempo anticiclónico. Así que, casi siempre es puntual a su cita.

En resumen, para la semana del 25 al 1 de octubre, pasaremos de un tiempo otoñal, fresco y lluvioso que llegará del 18 al 24 de septiembre con DANA incluida, a una semana final de septiembre con un tiempo más estable y con el popular veranillo de San Miguel. El tiempo se estabilizará gracias a la entrada de un anticiclón que traerá tiempo estable y una subida generalizada de temperaturas sin precipitaciones. A todo esto, no hay que olvidar que el 23 de septiembre entrará el otoño astronómico.